México, 7 de julio de 2021 - La reactivación económica de Estados Unidos ha impulsado al crecimiento del tequila mexicano por encima de mercados como el europeo, así lo dio a entender Luis Fernando Félix, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT). También explicó que el reto es recuperar presencia en mercados donde la bebida tuvo una caída.
Luis Fernando Félix dijo, en conferencia, que el 90% de las exportaciones de tequila son para Estados Unidos. También mencionó que de enero a mayo del 2021 las exportaciones han tenido un crecimiento del 16% con una producción de 124 millones de litros de tequila.
'Es una categoría que se vende mucho en restaurantes y bares fuera de México, en cuanto empiecen a reactivarse estamos seguros que la categoría va a recuperarse, además de mantener el dinamismo del mercado estadounidense', dijo el presidente de CNIT al respecto.
Mientras que, en México, el tequila se sigue recuperando, pero aún no se tienen los números prepandemia, aunque se espera que con la apertura de nuevos espacios esto cambie y el desempeño mejore durante 2021.
'Durante la pandemia la industria se pudo mantener, no cerró ninguna fábrica, gracias al trabajo conjunto con el gobierno para que los estándares de bioseguridad se cumplieran, lo que evitó la perdida de empleos', comentó Luis Fernando Félix con respecto a la situación del tequila en México.
La recuperación de Estados Unidos impulsa al tequila

Más reciente

Trump impone arancel del 25% a autos importados desde el 2 de abril
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, buscando incentivar la producción local. La medida encarecerá los autos, afectará ventas y empleos, y podría generar represalias comerciales.


