La NASA se asoció con actores de la industria aeroespacial, académicos y otras agencias a través de la Asociación Nacional de Vuelo Sostenible (SFNP, por sus siglas en inglés) para desarrollar aeronaves que sean más ecológicas, seguras y cuya energía sea sostenible. La intención es reducir las emisiones de carbono en 2050 y lograr cero emisiones para 2060.
Aunque aún se desconoce qué empresas participarán en el desarrollo de un avión de pasillo único que sea 25% más eficiente que las naves actuales, la NASA ha declarado que el primer vuelo será en 2026, al mismo tiempo explicó que en los próximos 10 años demostrará su primer sistema de propulsión híbrida-eléctrica de alta potencia en un avión grande.
Richard Wahls, asesor técnico estratégico del Programa de Vehículos Aéreos Avanzados de Aeronáutica de la NASA, señaló que agilizarán sus trabajos, y con el fin de beneficiar la competitividad de los Estados Unidos en el desarrollo de este tipo de aeronaves. Además, la NASA trabajará en nuevos métodos de producción de fibra de carbono, y avances en el desarrollo de combustibles alternativos y de eficiencia en la gestión de tráfico aéreo.
La NASA incursionará en el desarrollo de aeronaves ecológicas

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.