El desabasto de semiconductores ya alcanzó a la industria automotriz de Querétaro que está ligada con armadoras que han detenido sus operaciones por la falta de dicho componente. Ante este hecho, ha bajado el nivel de requerimientos y ventas de autopartistas en Querétaro, quienes están redireccionando a su personal a líneas de producción donde no ha habido ajustes por el momento, informó Renato Mendoza Villaseñor, presidente del Clúster Automotriz de Querétaro.
La falta de semiconductores provenientes de Asia ha motivado a que varias armadoras detengan sus líneas de producción hasta que cuenten con el componente, situación que ha generado un desfase en la demanda de autopartes que se fabrican en Querétaro. Es decir, de las más de 300 empresas automotrices situadas en el estado, al menos el 50% tiene relación de suministro con la planta de General Motors en San Luis Potosí, quien anunció que su producción se vería afectada hasta mediados de marzo. 'Esta situación impacta, primero en el tema del primer paro que hubo por parte de Audi, luego el de General Motors (...) Para poder armar un carro, se llevan 5,000 partes, con uno que no llegue no pueden armar (...) En el momento en que la armadora no tiene todos estos componentes decide parar la producción y ahí es donde nos afecta porque los releases que teníamos para la producción en estas semanas llegan sin demanda', explicó Renato Mendoza Villaseñor.
La alta demanda de semiconductores obedece a que esta pieza funciona para distintas industrias, pues es fundamental para la fabricación de electrónicos, smartphones, laptops, entro otros artículos cuya adquisición ha aumentado con la pandemia de la COVID-19. Otra de las cuestiones es que los semiconductores se fabrican principalmente en Asia y el continente no ha podido cubrir la demanda, por lo que empresas automotrices quieren instalar plantas de producción del componente en localidades más cercanas, pero dichos proyectos se materializarían para el 2024.
Renato Mendoza Villaseñor comentó que la expectativa del mercado es que para la segunda mitad del año aumente la producción de la industria automotriz para compensar el freno generado en este arranque de año por la escasez de semiconductores.
La falta de semiconductores ya afectó a la industria automotriz de Querétaro

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.