Un concepto de automatización descentralizado con tecnología de control y conducción lo hace posible. La comunicación funciona a través de 5G y la energía proviene del suelo a través de un sistema de carga inductiva, esto lo dio a conocer la compañía Bosch durante su presentación en la feria Hannover Messe. Las empresas deben aspirar a alcanzar nuevos niveles de flexibilidad para dominar los requisitos de la producción futura, como ciclos de vida del producto continuamente más cortos, tamaños de lote más pequeños y productos personalizados. El requisito previo para esto es recopilar la mayor cantidad de datos relevantes como sea posible. Por lo tanto, las empresas deben conectar sensores, máquinas, sistemas y procesos en toda la fábrica. En un escenario ideal, todo el proceso de producción será transparente y será factible monitorearlo y mantenerlo de manera eficiente. Festo optimiza la colaboración entre el hombre y la máquina La gente no desaparecerá de las fábricas en el futuro previsible. Sin embargo, recibirán mucho más apoyo en sus actividades: de colegas que no son humanos. Festo muestra cómo podría ser la colaboración entre el hombre y la máquina. El entorno de trabajo conectado, BionicWorkplace, unifica sistemas de autoaprendizaje, inteligencia artificial y soluciones de automatización. El operador trabaja con un brazo robótico biónico que se puede controlar con movimiento, tacto o voz. El robot ligero, BionicCobot, de Festo se mueve con el sistema hidráulico, algo que lo hace resistente y lo suficientemente flexible como para interactuar de forma segura con los empleados humanos. El software evalúa la interacción y deduce el flujo de trabajo óptimo. De esta manera, el sistema aprende continuamente y se mejora a sí mismo. Las habilidades y los procesos que se han aprendido se pueden transferir a sistemas en otras ubicaciones. SAP quiere eliminar la línea de montaje Los gemelos digitales están en el centro de la aparición de SAP en Hannover Messe. La tecnología permite a los fabricantes y operadores monitorear y analizar su máquina a lo largo de todo el ciclo de vida en una plataforma colectiva. Esto significa que los defectos inminentes pueden descubrirse en una etapa temprana, así como identificar el potencial para la optimización fundamental. Otro enfoque interesante de SAP son las estaciones de trabajo inteligentes y automatizadas de ensamblaje. Comprenden qué orden tiene prioridad, si los recursos necesarios están disponibles, cuánto durará la batería y mucho más. Usando este conocimiento, ellos deciden independientemente si es más eficiente omitir un paso de ensamblaje primero y luego realizarlo más tarde. Esto significa que las líneas de montaje ya no son lineales sino flexibles. Esto podría marcar el comienzo del final de la línea de montaje. Fuente: Cluster Industrial +
La fábrica del futuro: las visiones de bosch, festo y sap

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.