México a 10 de febrero de 2022. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés) revalidó el reconocimiento de México como país con riesgo insignificante de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), lo que representa diversos beneficios para la ganadería nacional, como el facilitar el intercambio comercial a nivel nacional e internacional.
El estatus sanitario es producto del trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el sector productivo nacional, quienes aplican medidas preventivas de vigilancia epidemiológica para verificar la ausencia en el territorio nacional de esta enfermedad, también conocida como mal de las vacas locas.
Además de la aplicación de medidas precautorias en las zonas productoras, el personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) evalúa los riesgos de introducción del patógeno en mercancías de importación, como cárnicos frescos, harinas de carne y huesos, así como en alimentos balanceados para animales.
Desde hace más de 30 años, México suspendió la importación de productos cárnicos de res y materiales específicos de riesgo de países en donde se ha notificado la enfermedad y no existe reconocimiento de bajo riesgo por parte de la OIE.
En beneficio de la ganadería nacional, como medida adicional durante 2022 la autoridad sanitaria mantiene su campaña de certificación en buenas prácticas de manufactura y la inspección de plantas de rendimiento y fábricas de alimentos para mantener el estatus sanitario. Asimismo, incrementará sus campañas de difusión, con el fin de concientizar a un mayor número de productores sobre la importancia de la notificación oportuna en caso de detectar animales con signología nerviosa.
La enfermedad de las vacas locas está casi erradicada en México

Más reciente

Industria automotriz mira al futuro desde Querétaro con estrategia y cooperación
Daniel Hernández, Director General del Clúster Automotriz de Querétaro, destacó en el QAS 2025 la importancia de la diversificación, la digitalización y el desarrollo de proveedores como claves para fortalecer la industria y avanzar hacia una integración regional efectiva.

Tesla expande su robotaxi y desafía a Waymo en el mercado autónomo
Tesla expandió su servicio de robotaxis en Austin tras su arranque el mes pasado, pese a una investigación de la NHTSA por accidentes. Con vehículos Model Y supervisados, busca competir con Waymo, que ya opera 250 mil viajes semanales en EE. UU.

San Luis Potosí consolida inversión extranjera en el sector automotriz por más de 232 MDD durante el 2T 2025
Empresas de Reino Unido, China y Corea apuestan por manufactura eléctrica y componentes de precisión en el estado.

Daimler México concreta emisión de bonos por 3,000 MDP en la BMV
Daimler México emitió bonos por 3,000 MDP en la BMV, con una sobresuscripción de 2.02 veces. La emisión, calificada AAA, tuvo respaldo de Daimler Truck Holding AG y fue colocada por Scotiabank, BBVA y Santander, consolidando su solidez financiera.