Toluca, Estado de México, 12 de junio de 2023. La empresa Kiriu, líder en la fabricación de cilindros, discos y tambores de frenos automotrices, anunció una importante inversión en su planta ubicada en Lerma, Estado de México. El gobernador del Estado, Alfredo Del Mazo Maza, informó que esta inversión se realizará con el objetivo de fortalecer los procesos productivos de la empresa, aumentar su capacidad de suministro y consolidar su posición en la industria automotriz.
El plan de inversión contempla la transferencia de dos líneas de producción desde Estados Unidos hacia la planta de Kiriu en Lerma. Esta estrategia generará 95 nuevos empleos y brindará oportunidades de crecimiento tanto para los trabajadores mexiquenses como para la industria automotriz a nivel estatal y nacional.
El gobernador Del Mazo destacó la confianza que el sector empresarial tiene en el Estado de México, lo cual se refleja en proyectos de inversión como el de Kiriu. En respuesta a esta confianza, el gobierno estatal continuará trabajando en la ampliación de la red carretera estatal, la mejora de la seguridad y la modernización de la infraestructura y los desarrollos inmobiliarios industriales, con el objetivo de atraer más inversiones al estado.
La industria automotriz del Estado de México ha demostrado ser una de las principales generadoras de crecimiento y oportunidades. Con 354 unidades económicas, representa el 12.6 por ciento del valor agregado estatal. Durante la actual administración, ha generado más de 51 mil empleos y aproximadamente el 60 por ciento de las exportaciones estatales.
La planta de Kiriu en Lerma es reconocida como una de las más productivas del país. Con una plantilla laboral de casi 700 empleados, incluyendo un 20 por ciento de mujeres, la planta produce 760 mil piezas automotrices mensuales, cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Kiriu ha fortalecido constantemente sus productos a través de la innovación y la mejora continua, lo que le ha permitido convertirse en proveedor de marcas líderes como Nissan, General Motors, Volkswagen, Mazda, Honda, Audi y Ford, entre otras.
Durante el anuncio, estuvieron presentes representantes de Kiriu Mexicana, incluyendo al presidente y director general, Tanaka Toru, así como funcionarios del Gobierno del Estado de México, como el secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, y el director general de Industria, Enrique González Hernández. Este proyecto refuerza el compromiso de ambas partes para impulsar el crecimiento económico y fortalecer la industria automotriz en la región.
Si deseas vincularte con Kiriu, te invitamos a visitar Directorio Automotriz.
Kiriu invierte en el Estado de México, generando 95 nuevos empleos

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.