Kia Motors México cambia de nombre a Kia México, bajo la estrategia de movilidad sustentable e innovación para acercar más sus productos al mercado mexicano, y así alcanzar hasta el 9% de la participación en ventas internas.
'El propósito de Kia es destacar la movilidad en una nueva era, ya que el movimiento está en la génesis del desarrollo humano. Esto permite a las personas ver otros lugares, conocer gente y tener nuevas experiencias. Por ello, el nuevo ADN de la marca permitirá el progreso humano al proporcionar asistencias, tecnologías, espacios innovadores en su automóvil, servicios significativos y convenientes que inspirarán a los clientes para lograr sus objetivos y disfrutar de las actividades que más le atraen', dijo Horacio Chávez, director de la compañía en México
Kia llegó a suelo mexicano en 2015, con un escenario poco prometedor donde la industria automotriz se encontraba a la baja. A pesar del panorama, la marca siguió adelante, gracias a esta perseverancia Kia se encuentra, actualmente, en el quinto lugar de ventas de autos en México, con el 7.8% de participación en el mercado.
Además, en 2020, con tan solo 4 años de actividad, la armadora en Pesquería, Nuevo León, logró la producción de 1 millón de unidades, siendo la armadora con una fábrica que más rápido ha llegado a estos resultados en el país, produciendo dos modelos, ahora, emblemáticos para el país: Forte y Rio.
Los modelos Stinger y Forte Sedán GT 2022 serán las primeras unidades que llevarán el nuevo logo de Kia México, los cuales estarán disponible en las próximas semanas y adoptará asistencias de conducción de la suite Drive Wise, por lo que se espera asistente de mantenimiento de carril, monitor de punto ciego, alerta de colisión frontal.
Kia Motors México cambia su nombre a Kia México

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.