Nuevo León, 22 de noviembre de 2024.- Kia México anunció la construcción de una central fotovoltaica en su parque industrial en Pesquería, Nuevo León, para generar energía eléctrica destinada al autoconsumo de su planta. Este proyecto, denominado Kia Solar Panel, busca reducir el consumo energético tradicional y contribuir a la disminución de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, en línea con los compromisos de sostenibilidad de la automotriz.
El proyecto se diseñó bajo el esquema de Abasto Aislado, sin interconexión al Sistema Eléctrico Nacional, según detalla Kia en el documento presentado ante la autoridad ambiental federal. Aunque la empresa no reveló las dimensiones, la capacidad de generación ni la inversión requerida, confía en que esta iniciativa garantizará energía renovable a costos competitivos, fortaleciendo las operaciones de la planta inaugurada en 2016.
La instalación en Pesquería, considerada una de las más importantes de Kia en América Latina, abastece tanto al mercado mexicano como a la exportación. En su sitio web, Kia reafirma su compromiso de utilizar energía 100% renovable en todas sus fábricas para 2040 y colabora con sus socios para construir una cadena de suministro sostenible.
A nivel global, la automotriz tiene objetivos ambiciosos: transformar su línea de vehículos en Europa a completamente eléctricos para 2035, y alcanzar la electrificación total en todos los mercados para 2045. Además, Kia innova en materiales sostenibles para sus autos, utilizando redes de pesca recicladas, botellas de plástico y fibra de lana en sus interiores.
Con información de El Financiero.
Kia México apuesta por la energía solar en su planta de Pesquería, Nuevo León

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.