Ramos Arizpe, Coahuila, 16 de junio de 2023.- Esta nueva instalación, que se espera que comience a operar a principios de 2024, tiene como objetivo abastecer al mercado de la industria automotriz en el país.
En un comunicado emitido por la compañía, se destacó la importancia estratégica de esta inversión en México. La nueva planta de Jiahua Chemicals permitirá la fabricación y suministro de insumos de poliuretano para la creciente demanda de la industria automotriz nacional.
Durante la UTECH Las Américas 2023, evento donde se presentaron las últimas innovaciones en el campo de los materiales y procesos de poliuretano, Tymothy Madden, CEO para América de Jiahua Industry, compartió detalles sobre las operaciones de la empresa. Madden explicó que Jiahua Chemicals produce anualmente 1.6 millones de toneladas de insumos de poliuretano y cuenta con ocho plantas y dos centros de distribución en Asia y Europa, enfocados en la investigación y desarrollo de productos biológicos, productos carbonegativos y bioespumas rígidas para la industria automotriz.
La presencia de Jiahua Chemicals en México subraya la importancia del país como uno de los principales mercados de poliuretano a nivel mundial. México ocupa actualmente el cuarto lugar en el mercado de poliuretano, después de China, Estados Unidos y Alemania. El país destaca por sus destacados polos industriales en sectores como la automoción, la construcción, la aeroespacial, el calzado, los muebles, los electrodomésticos y los sistemas de refrigeración.
Con la nueva planta en Ramos Arizpe, Jiahua Chemicals espera fortalecer su posición en el mercado mexicano y satisfacer la creciente demanda de insumos de poliuretano por parte de la industria automotriz en el país. Esta inversión representa un paso significativo para la empresa y contribuirá al impulso continuo del sector industrial en México.
Jiahua Chemicals invierte 20 MDD en Coahuila

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.