Ir al contenido
Powered by Ghost

JAC refuerza su apuesta por México con inversión de 3,000 MDP

JAC invertirá 3,000 MDP para ampliar su planta en Hidalgo y elevar la capacidad a 60,000 vehículos al año. El plan incluye manufactura 4.0, autos eléctricos, la creación de 5,500 empleos y la construcción de 33 mil m² adicionales.

Imagen de Novusnew

Ciudad Sahagún, Hidalgo, 30 de junio de 2025.— La empresa automotriz Giant Motors Latinoamérica (GML), que opera bajo la marca JAC, anunció una inversión de 3,000 millones de pesos para ampliar su planta de ensamble ubicada en Hidalgo. La expansión permitirá elevar la capacidad de producción a 60,000 vehículos anuales, todos con el sello “Hecho en México”, y abrirá paso a la implementación de procesos de manufactura 4.0 hacia 2026.

Durante el anuncio, Elías Massri, CEO de GML, destacó que esta nueva fase de crecimiento incluye la generación de 1,000 empleos directos y 4,500 adicionales, así como la construcción de 33,000 metros cuadrados nuevos. Las instalaciones albergarán nuevas líneas de ensamble, almacenes de partes, un centro de entrenamiento digital, una pista de alto rendimiento para pruebas y un patio logístico de más de 15 hectáreas.

“Creemos en México, en su talento y en su potencial para competir con los grandes de la industria automotriz. Esta ampliación es una muestra de nuestro compromiso de largo plazo con el país”, afirmó Massri.

La empresa informó que también se está fortaleciendo la producción de vehículos eléctricos. Según Martín Gutiérrez, director de planta de GML, las nuevas líneas estarán especializadas en tecnología EV, que actualmente tiene una capacidad de más de 7,000 unidades al año, pero ya están preparadas para escalar hasta 12,000 unidades anuales.

Con esta expansión, la planta alcanzará un total de 300,000 metros cuadrados y ocho líneas de producción multimodelo, donde actualmente se fabrican 23 modelos distintos entre pickups, SUVs, camiones ligeros y camiones pesados. La apuesta por flexibilidad y diseño local ha sido clave en el modelo de negocio de GML, que desde 2017 ha ensamblado vehículos JAC en el país para el mercado nacional.

Imagen de Novusnew

Isidoro Massri, director corporativo de GML, subrayó que el crecimiento promedio del 40% en ventas de autos y camiones de JAC México ha impulsado estas nuevas inversiones.

Actualmente, la compañía cuenta con más de 1,000 colaboradores directos y opera a través de 63 Jack Stores y 22 distribuidores automotrices mexicanos. Desde su llegada al país hace ocho años, JAC pasó de ensamblar 1,000 unidades anuales en su primer año a 3,000 unidades mensuales, consolidándose como una armadora clave en la industria automotriz nacional.

Con información de El Economista

Comentarios

Más reciente