"México y Alemania son países aliados, amigos y socios. Así como hemos construido una gran historia juntos, tenemos un futuro promisorio de cooperación por delante", explicó Pablo Castañón. El directivo destacó que "la fusión de los recursos manufactureros sumados a las capacidades digitales crearon la industria 4.0, aquí mismo en la Feria de Hannover, donde se podrá incrementar a través de la digitalización de los procesos un 20% de la producción global, en los próximos 15 años. México también quiere estar junto con Alemania en esta parte de cambio en la industria". La fortaleza de la relación se ve reflejada con 2,000 empresas de capital alemán en territorio mexicano, mencionó el empresario frente a la Canciller alemana, Angela Merkel y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto. "Los empresarios mexicanos estamos convencidos de que debemos seguir avanzando en esta integración. Tenemos como marco inmejorable, la actualización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, tratado que ha traído consigo beneficios y acceso a mercados más grandes para todos los países involucrados. México no sólo es el primer destino de las exportaciones alemanas a América Latina, sino que es el socio con mayor potencial de crecimiento en las industrias de alto valor agregado", explicó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Fuente: Cluster Industrial +
Inversiones de Alemania en México suman 10,500 mdd: juan pablo castañón

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.