Las mascas automotrices están lidiando con la escasez de semiconductores. Para Volkswagen y General Motors la falta de este componente ha significado un retraso en la recuperación a la que aspiraban tras la pandemia de la COVID-19, mientras que otras marcas como Hyundai han sobrellevado la falta semiconductores gracias a que los han almacenado.
Y es que, los semiconductores son parte esencial de la electrónica de un vehículo. Los sistemas de información y entretenimiento, las asistencias al conductor y otros componentes electrónicos no serían posibles sin estos chips. Por ello, Intel precisó que abrirá dos fábricas en Arizona, Estados Unidos, para suministrar semiconductores al mercado americano y europeo.
Intel tiene la mayor participación en el mercado de semiconductores y representa el 15.6% del total global. Según datos de Gartner, y Samsung es su mayor competidor dentro de la industria, con una participación de mercado de alrededor del 12.5%. Otra empresa de Corea del Sur, SK Hynix, gana el tercer lugar con una participación algo menor del 5.6%.
Sin embargo, Taiwán podría terminar siendo el tema más polémico entre China y Estados Unidos por sus semiconductores que se están convirtiendo de gran interés para ambos países, pues la empresa taiwanesa Mediatek es el octavo mayor fabricante de semiconductores del mundo.
La expansión de Intel requerirá una inversión de 20 mil millones de dólares para crear dos fábricas en Arizona para suministrar también a la industria automotriz. Ya que el plan de Intel es que la escasez no vuelva a repetir.
Intel abrirá dos fábricas de semiconductores para lidiar con la escasez

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.