Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) en el estado tienen nuevas oportunidades para incorporarse en nuevos mercados de comercialización con la renegociación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.Así lo manifestó el subsecretario de Atención a las MIPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Froylán Salas Navarro durante su participación en el panel ‘Perspectivas Económicas’ organizado por la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canaima) delegación Guanajuato.Salas Navarro explicó las ventajas que tiene la industria local al participar en la consolidación de negocios con base en la industria 4.0, hacia la consolidación de la ‘mente-factura’ y la estimulación del capital humano.“El fortalecimiento de las oportunidades de negocio que pueden generarse a nivel de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, las oportunidades que vamos a tener en el tema de aceleración start up, de desarrollo tecnológico; debemos seguir impulsando el tema de la base tecnológica, la innovación, con esta renovación del tratado debemos seguir impulsando la política pública con la industria 4.0, la mente-factura, las oportunidades que hay en toda América del Norte” dijo.
Industria guanajuatense con oportunidades comerciales

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.