Puebla, a 14 de enero de 2022. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de Puebla comentó que la industria automotriz generará ahorros a través de la reducción de colaboradores y el aumento de la industria 4.0 en las plantas.
“Cuando las industrias del sector ven una contracción del mercado y que seguiría para este año, entonces no hay más remedio que invertir en la automatización para reducir gastos operativos, porque en un diagnóstico que han realizado se tiene hasta tres personas para una misma actividad”, puntualizó.
Luis Espinosa Rueda, presidente del organismo, dijo que las empresas no tendrán contrataciones durante el primer bimestre y después de esa fecha las contrataciones son mínimas. Mencionó que las industria 4.0 que se adquiera será para hacer eficientes actividades de Tier 1 y Tier 2 que deben cuidar su calidad como proveedores de Volkswagen de México y Audi, instaladas en Puebla.
“Es evidente que las empresas requieren apostar por una mayor automatización para también incrementar su capacidad instalada y en consecuencia la producción, ya que la industria automotriz es uno de los principales motores de la economía del estado, por lo cual se debe cuidar la actividad con una mayor robotización, porque es la tendencia en los próximos años”, dijo.
Con información de El Economista
Industria automotriz de Puebla va por automatización

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.