ZF es un grupo líder a nivel mundial en tecnología de transmisión y chasis, así como también en seguridad activa y pasiva. La compañía nace en Alemania en el año de 1915, tiene presencia en Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica. Cuenta con 230 sedes en 40 países y a nivel global emplea aproximadamente a 137 mil empleados. Durante la inauguración estuvieron presentes Jesús Rosas Aispuro, gobernador de Durango; Leticia Vera, alcaldesa de Gómez Palacio; Jesús Gómez, gerente de la planta ZF en la Laguna; así como funcionarios de gobierno, empresarios, representantes de educación, entre otros no de menos importancia. “Nuestro objetivo como gobierno será apoyar a empresarios como ustedes, para que con el respaldo de los trabajadores que representan una mano de obra muy calificada aquí en La Laguna, tengan la seguridad de que habrán de tener los éxitos que aquí están anunciando”, comentó durante la inauguración Jesús Rosas Aispuro, gobernador de Durango. Aispuro recalcó que esta inversión en La Laguna, se debe también a la calidad del capital humano con el que se cuenta, además de las labores que está realizando la triple hélice para lograrlo. ZF LLEGA A MÉXICO EN LOS 90´S La firma alemana llegó al país a finales de los 90´s cuando obtuvo la adquisición de la compañía de Clutches llamada Borg & Beck y de Amortiguadores llamada ARALMEX. En un inicio cada unidad de negocio era responsable de la comercialización de todos los sectores del mercado. En 2007 el Grupo decidió que todos los productos para el mercado de repuesto deberían ser administrados por una sola compañía y así es como nace ZF Services en México. ZF en México está representado por 14 plantas de manufactura, dos oficinas comerciales del mercado de repuesto y un centro de distribución. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Inauguran planta de la empresa alemana zf en durango

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.