Chihuahua, 18 de octubre de 2024.- Con el objetivo de beneficiar a más de 700 estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Energías Renovables de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), se inauguró el nuevo Laboratorio de Automatización y Control.
Ubicado en el edificio “P” de la institución, el laboratorio requirió una inversión superior a un millón de pesos. Este espacio permitirá el diseño de interfaces de instrumentación virtual para el control y monitoreo de sistemas automatizados, incluyendo PLC y redes industriales.
Los estudiantes aplicarán principios fundamentales de programación, lógica cableada, PLC, HMI, SCADA y redes industriales, además de realizar prácticas enfocadas en eficiencia energética. Estas actividades les permitirán ofrecer a las empresas cálculos sobre el costo operativo de sus procesos y el consumo energético de los equipos.
Durante la inauguración, el rector de la UTCH, Kamel Athie Flores, resaltó la importancia de contar con instalaciones de calidad que impulsen el desarrollo integral del alumnado y contribuyan a la formación de profesionales más preparados.
Por su parte, Marcelino Sánchez Alvarado, director de la carrera de Mecatrónica, mencionó que el equipamiento del laboratorio fue posible gracias a la reutilización de materiales y la donación de equipo eléctrico y gabinetes por parte de la empresa Visteon.
La universidad también adquirió herramientas de alta tecnología, y el montaje del laboratorio estuvo a cargo de estudiantes y docentes, fomentando el aprendizaje práctico y la colaboración.
Inauguran laboratorio de automatización y control en la UTCH

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.