Ciudad de México, a 31 de octubre de 2024.- La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció el nombramiento de Gabriel Padilla Maya como su nuevo Director General, respaldado por el Comité de Operaciones de la institución.
La INA expresó su satisfacción al dar la bienvenida a Padilla, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en promoción de negocios, comercio exterior e inversión, tanto en el sector público como en el privado. Su trayectoria incluye posiciones estratégicas en empresas exportadoras y en la dirección de organismos empresariales.
En su carrera en el sector público, Padilla ocupó cargos clave en instituciones como ProMéxico, donde fungió como Jefe de Unidad de Promoción de Inversión y Negocios Internacionales, y en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), donde se desempeñó como Coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones. También fue Coordinador de Asesores en SAGARPA, Coordinador General de Asesores en la Secretaría de Economía, y Delegado Federal de la Secretaría de Economía en el estado de Morelos, lo que le permitió construir una sólida red de vínculos con el sector público. Además, es fundador de Trade Front Advisors LLC, una empresa especializada en estrategias de internacionalización.
Padilla es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y cuenta con tres maestrías: en Economía y Gobierno por la Universidad Anáhuac; en Marketing Digital y Comercio Electrónico por la Universidad OBS y la Universidad de Barcelona, España; y en Comercio Internacional por el Instituto de Estudios Superiores de Comercio Internacional de la Ciudad de México.
Su amplia experiencia en comercio exterior y negocios internacionales será clave para impulsar la agenda de innovación, sostenibilidad y competitividad de la INA en un contexto industrial cada vez más exigente. Con este nombramiento, la INA reafirma su compromiso de posicionar a México como un referente global en la industria de autopartes.
INA nombra a Gabriel Padilla Maya como su nuevo Director General

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?