El sistema que promueven consiste en que las compañías reciclan residuos para reintegrarlos en los procesos de producción industrial y convertirlos nuevamente en insumos y, así, anclarlos en la fabricación de nuevos productos, lo cual es un proyecto transversal que tiene como objetivo generar esquemas de fabricación más sustentables y, al mismo tiempo, impulsar iniciativas que den entrada a nuevos nichos industriales.
El objetivo de dicho proyecto es crear una nueva generación de PyME´s que busquen el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, promoverán nuevos empleos e impulsen la protección del medio ambiente.
La implementación de este modelo en las empresas permite contar con una producción más limpia, optimización de procesos, ahorro en costos y prevención de residuos; además, mediante estrategias de circularidad como reciclaje, reúso, eco-diseño, se favorece la optimización energética, intercambio de productos, uso compartido de infraestructura y colaboración en la cadena de valor y, finalmente, se abona en la implementación de modelos de negocio que contemplen el consumo sostenible, inversión de impacto y tecnologías de la información.
Innovet, Innovación en Termoformado, es una PyME queretana que implementa el Sistema de 'Economía Circular' con el fin de abonar a la reducción del impacto ambiental e impulsando el desarrollo sostenible.
Desde el Parque Industrial Bernardo Quintana, en el municipio de El Marqués, donde tiene su planta, transforma el 100 por ciento de sus residuos en materia prima para reintegrarlos a sus procesos industriales o los entrega a otras empresas, las cuales nuevamente procesan esta materia prima para generar nuevos productos, alargando así su ciclo de vida, informó Sylvain Bourloton, gerente de planta de la compañía.
'Es un aprovechamiento que realizamos teniendo este compromiso con la sustentabilidad, lo cual lo llevamos a cabo teniendo convenios con nuestros proveedores para facilitar y realizar estos procesos de recuperación de desechos', expresó Sylvain Bourloton.
Impulsan reactivación de Querétaro a través de “Economía Circular”

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.