Con la la 7ª edición de este programa se buscará capacitar a empresas con la finalidad de que sean más competitivas y, en consecuencia, fortalecer su participación dentro de las cadenas de suministro.
'Ante la situación mundial que ha generado uno de los problemas de salud más devastadores de los últimos tiempos, se vuelve prioritario mantener económicamente activa la cadena de suministro que da vida a México, poniendo especial énfasis en las empresas MiPyME´s', destacó el presidente de la AMIQRO, José Luis Cámara Gil.
'La finalidad es que estas empresas se puedan profesionalizar para que puedan ser competitivas y más confiables y desde luego aportar mayor calidad, con el fin de ser más atractivas para grandes empresas. En esta ocasión son 10 empresas que participan en este programa', enfatizó.
Durante la inauguración del Programa, el presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Renato Villaseñor, expuso que es valioso este programa, ya que las empresas requieren de apoyos para seguir creciendo y profesionalizarse.
'Les deseo el mejor de los éxitos y en este momento, en el 2021, no solo en el sector automotriz, sino en todas las industrias, la especialización, de poder estar actualizados, trabajando con la innovación, como en nuestros procesos y sistemas, para seguir siendo competitivos en este mercado global', enfatizó.
El programa de desarrollo contará con 6 módulos y concluirá en septiembre u octubre próximo, en el cual participan 10 empresas queretanas.
Finalmente, el presidente de la AMIQRO consideró fundamental impulsar la actividad de las PyME´s para que sean más competitivas, ya que de acuerdo al Censo Económico 2019 del INEGI en Querétaro el 92 por ciento de las empresas son micro negocios y, por lo tanto, soportan la economía del país.
En 2019, había en el estado de Querétaro, un total de 115 mil 532 establecimientos con 853 mil 477 personas ocupadas en ellos, el 92 por ciento son micro empresas, que contaban con 1 a 10 trabajadores.
El 46.1% de los establecimientos corresponde al sector Comercio, 42.2% a los Servicios, 9.4% a las Manufacturas y 2.2% al Resto de actividades económicas.
Del total de establecimientos, 92.0% son tamaño Micro (0 a 10 personas ocupadas); 7.5% son PYMES (11 a 250 personas) y 0.5% Grandes (más de 251 personas).
Impulsan formación de MiPyMEs en Querétaro

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.