Ir al contenido
Powered by Ghost

IECA y Gobierno de Cataluña fortalecen alianza para impulsar capacitación en sectores clave

León, Gto., 4 de abril de 2025.- Con el propósito de fortalecer la empleabilidad y la formación profesional en sectores estratégicos como la industria automotriz, aeronáutica y la digitalización, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) de Guanajuato y el Gobierno de Cataluña, a través de su Servicio Público de Empleo (SOC), firmaron un convenio de colaboración durante el evento “Más gente, más talento: competencias clave, retos y oportunidades”.

Este acuerdo reafirma la cooperación entre ambas entidades, permitiendo la implementación de programas de movilidad internacional, certificación de competencias y formación profesional continua. Gracias al respaldo del programa Erasmus, se facilitarán estancias de prácticas en empresas tanto en Guanajuato como en Cataluña para estudiantes, docentes y personal administrativo, con el fin de reforzar sus habilidades en entornos laborales de alta competitividad.

“A través de este acuerdo, estableceremos oportunidades de movilidad para estudiantes y docentes, impulsando el intercambio de conocimientos y experiencias”, señaló Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA. “Nuestros estudiantes podrán adquirir experiencia internacional que fortalecerá sus competencias”.

Lleir Daban, delegado del Gobierno de Cataluña en México y Centroamérica, destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para enfrentar los desafíos del mercado laboral. “Necesitamos formación y capacitación para ser más productivos, con políticas activas de empleo, formación profesional dual y orientación hacia el empleo de calidad y la resiliencia. No podemos trabajar solos, por eso celebramos alianzas como la de hoy con Guanajuato”.

El SOC, organismo autónomo catalán, tiene entre sus objetivos promover el empleo estable y de calidad, así como facilitar el autoempleo y prevenir la desocupación mediante formación. Este convenio se enmarca en una relación de colaboración de más de cuatro años entre el Gobierno de Guanajuato y el de Cataluña, la cual ha incluido 19 conferencias virtuales y presenciales sobre ciencia, innovación, tecnología, inteligencia artificial y mentefactura.

Ambas instituciones han coincidido en que este nuevo acuerdo consolida el camino para una cooperación más profunda, orientada a potenciar el desarrollo de talento y la preparación de los trabajadores de ambas regiones frente a los retos del mercado laboral global.

Comentarios

Más reciente