Durante la inauguración estuvieron presentes Miguel Márquez Márquez; gobernador de Guanajuato, Héctor López Santillana; alcalde de León, Juan Carlos Rodríguez; director General del IECA, Osamu Okida; Cónsul General de Japón en León, Eusebio Vega; secretario de Educación de Guanajuato, entre otros no de menor importancia. "Los jóvenes se capacitan, saben más, pueden más y además hacen las cosas mejor. Uno de los desafíos que tenemos, tiene que ver con los jóvenes que no terminaron la preparatoria, para que puedan encontrar un empleo competitivo", comentó Juan Carlos Rodríguez, director del IECA Guanajuato. Dicho centro de capacitación cuenta con laboratorios de informática, autotrónica, vehículos a gasolina, talleres de robótica, confección industrial, idiomas, entre otros. También se trabajará con más de 600 empresas instaladas en la región. "Éstas son inversiones, con las que buscamos como detonar los diferentes polígonos. Lo más importante es hacerlo a través de la educación y la capacitación. Si transformamos las personas, estamos del otro lado. Me da gusto como se ha hecho ésta alianza entre gobierno, academia y empresas”, destacó Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato. Además se impartirán cursos enfocados al sector automotriz y autopartes, industrial, sector calzado, transporte federal, entre otros. Asimismo la empresa Michelin, contará con un taller de capacitación dentro del mismo plantel para la formación de sus colaboradores. El objetivo de dicho centro es capacitar a alrededor de 13 mil personas al año, entre algunos de los beneficios será atender las necesidades de mano de obra general y reforzar las áreas industriales del corredor industrial de la localidad. Fuente: Cluster Industrial +
Ieca inaugura centro de capacitación de alta tecnología en león

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.