Corea del Sur, 8 de octubre de 2024.- Las automotrices surcoreanas Hyundai Motor y Kia han unido fuerzas para avanzar en el desarrollo tecnológico de las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), una alternativa más económica y segura frente a las tradicionales NCM (níquel, cobalto y manganeso). Este proyecto, en colaboración con Hyundai Steel y EcoPro BM, tiene como objetivo no solo mejorar la eficiencia y el rendimiento de las baterías de sus vehículos eléctricos, sino también reducir la dependencia de importaciones extranjeras.
Uno de los avances clave de esta iniciativa es el uso de polvo de hierro fino de alta pureza, procesado a partir de hierro reciclado local, en la fabricación de materiales para cátodos de baterías. Hyundai Steel proporcionará la tecnología de procesamiento, mientras que EcoPro BM desarrollará el cátodo LFP utilizando directamente las materias primas obtenidas del reciclaje. Según las compañías, este enfoque elimina la necesidad de un proceso de producción de precursores, lo que no solo reduce costos, sino también las emisiones de sustancias peligrosas.
Este desarrollo permite una síntesis directa más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, alineándose con la creciente demanda de soluciones sostenibles en la industria automotriz. A nivel de producto, la tecnología LFP promete mejorar la velocidad de carga y descarga de las baterías, especialmente en bajas temperaturas, lo que constituye un avance significativo en el desempeño de los vehículos eléctricos de Kia y Hyundai.
“Para satisfacer la demanda futura en el mercado de vehículos eléctricos, el rápido desarrollo tecnológico y el establecimiento de una cadena de suministro de baterías eficaz son esenciales', declaró Soonjoon Jung, vicepresidente y director del Grupo de Desarrollo de Materiales de Electrificación y Conducción de Kia y Hyundai Motor. Además, destacó que el proyecto busca no solo reducir la dependencia de importaciones, sino también mejorar la competitividad tecnológica del Grupo Hyundai y del país en general.
Con la adopción de esta tecnología, Hyundai y Kia buscan posicionarse a la vanguardia del mercado de baterías para vehículos eléctricos, enfrentándose a rivales como las chinas CATL y BYD, que actualmente dominan el sector.
Hyundai y Kia apuestan por baterías LFP para mejorar la eficiencia en vehículos eléctricos

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.