Hyundai Motor Group y Baidu anunciaron la firma de un memorando de entendimiento (MOU) para Internet de Vehículos, lo que demuestra su compromiso de fortalecer la cooperación en tecnologías de automóviles conectados de próxima generación. El memorando de entendimiento firmado recientemente permitirá reforzar la asociación existente entre el quinto grupo de fabricación de automóviles más grande del mundo y el principal proveedor de búsqueda en Internet en idioma chino para acelerar el desarrollo de innovaciones disruptivas en la conectividad de vehículos. Como primer paso en la hoja de ruta de la alianza, Hyundai y Baidu desarrollarán un servicio de automóviles conectados que ofrece una amplia gama de contenido para el automóvil: estado del tráfico en tiempo real e información en vivo sobre los destinos finales del usuario, por ejemplo, basado en Big Data, mapas, Inteligencia Artificial (IA) y servicios del portal. A través de dicho servicio, Hyundai y Baidu esperan satisfacer la creciente demanda de servicios de conectividad entre los consumidores en China y más allá. Además colaborarán en la creación de modelos de vehículos Hyundai Motor Group integrados con el sistema operativo Xiaodu In-Car para la producción en volumen. Este plan tiene como objetivo avanzar en la aplicación de IA para el Internet de los Vehículos a través de tecnologías de próxima generación e innovación de productos. Lanzado en la conferencia de desarrolladores de Baidu Create 2018, Xiaodu In-Car OS es una solución de IoV basada en inteligencia artificial que es una plataforma abierta, de extremo a extremo y multimodo. Actualmente, consta de cuatro componentes: panel de instrumentos, espejo retrovisor inteligente, información y entretenimiento y un robot en el vehículo. Xiaodu In-Car OS se presentó en Baidu Create 2018 por un Kia Sportage. Su robot dentro del vehículo muestra una amplia gama de emociones para interactuar con el conductor y sirve como un centro para una comunicación fluida con el vehículo. El robot responde interactivamente a los comandos hablados de los pasajeros para diversas funciones como navegación, ventilación, medios y cerraduras de puertas. Además, Xiaodu incluye una característica de seguridad que advierte a los conductores cuando detecta fatiga y manejo descuidado. Otra área clave de la cooperación de Hyundai-Baidu serán los servicios de reconocimiento de voz basados ??en la tecnología de procesamiento de lenguaje natural de Baidu. La tecnología de reconocimiento de voz líder de Baidu se combinará con la tecnología patentada de cancelación de ruido de Hyundai, que filtra los ruidos ambientales de fondo para mejorar la precisión, lo que permite versatilidad para los comandos de voz en el vehículo. FOTO ESPECIAL Con un entendimiento compartido de que el Internet de las Cosas (IoT) es un elemento central de la movilidad conectada, Hyundai y Baidu también han acordado continuar los esfuerzos para acelerar el lanzamiento de servicios inteligentes de vehículo a domicilio. El objetivo final de la asociación es asegurarse una ventaja en el competitivo mercado de IoT. "La convergencia de las TIC´s y la industria automotriz está ocurriendo a un ritmo sin precedentes, motivándonos a desarrollar y proporcionar nuevas posibilidades para nuestros clientes", dijo Kyowoong Choo, Director y Jefe del Grupo de Desarrollo de Infotainment en Hyundai Motor. "A través de nuestra asociación con Baidu, desarrollaremos vehículos conectados líderes en la industria que superarán las expectativas de los clientes". China sirve como centro estratégico para los autos conectados El año pasado, Hyundai abrió su primer Big Data Center global en la provincia de Guizhou, China, para recopilar y analizar volúmenes masivos de datos recopilados de los coches conectados de la compañía. Las nuevas instalaciones permiten a Hyundai expandir significativamente sus capacidades de I+D de vehículos conectados, avanzar en sus proyecciones de mercado y mejorar las operaciones comerciales en China. El Big Data Center en China sienta las bases para construir Car Cloud centrado en China, ya que Hyundai Motor planea aprovechar su experiencia en tecnologías de automóviles conectados a través de años de experiencia con su operación Hyundai Car Cloud en Corea, que se estableció en 2013. Además de abrir su Big Data Center, Hyundai también firmó un memorando de entendimiento con China Unicom, el segundo mayor proveedor de telecomunicaciones de China, para desarrollar conjuntamente una plataforma de análisis predictivo. Fuente: Cluster Industrial +
Hyundai y baidu fortalecen cooperación para tecnologías de autos conectados

Más reciente

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.

GM de México impulsa la educación STEM en beneficio de más de 5,600 niños mexicanos
General Motors de México donó 150 mil dólares a Fundación RobotiX y Educación para Compartir para impulsar la educación STEM en más de 5,600 niñas y niños. La iniciativa busca preparar a futuras generaciones con habilidades clave para 2050.