Alemania, 21 de julio de 2021 - Hyundai Motor Company, al lado de operadores de autobuses de Alemania, están desarrollando y probando el Elec City Fue Cell, autobús impulsado con hidrógeno, al mismo tiempo que contemplan la posibilidad de ofertarlo en el mercado europeo.
Hyundai ha celebrado la ceremonia de entrega de los vehículos con los operadores de autobuses Busbetrieb Josef Ettenhuber GmbH (Ettenhuber) y Geldhauser Linien- und Reiseverkehr GmbH & Co. KG (Geldhauser). Ambas marcas se turnarán al Elec City Fue Cell en rutas existentes en Múnich para que recojan pasajeros y recorran más de 500 kilómetros con sus cargas.
Hyundai busca demostrar que los autobuses impulsados por hidrógeno son una solución viable para el medioambiente y una oportunidad para generar una nueva movilidad en el mundo. El Elec City Fue Cell ya está a la venta en Corea del Sur desde 2019 y desde ese momento se han comercializado 108 unidades.
Este autobús ha reducido las emisiones de carbono unas 7.700 toneladas hasta la fecha, en comparación con otros autobuses similares. Se espera que los Elec City Fuel Cell, que están actualmente en funcionamiento, reduzcan las emisiones de carbono en una cantidad equivalente al CO2 absorbido en un año por 1,500 hectáreas de bosque.
El autobús Elec City de Hyundai está equipado con un sistema de pila de combustible de hidrógeno de alta capacidad de 180 kW, que consta de dos pilas de combustible de hidrógeno de 90 kW, dotadas con una duradera capa de difusión de hidrógeno y una membrana electrolítica. La potencia máxima de 180 kW proporciona una gran fuerza motriz.
Hyundai prueba su autobús impulsado por hidrógeno en Alemania

Más reciente

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.

El sector automotriz y logístico fueron los principales impulsores de la demanda inmobiliaria industrial de Saltillo: CBRE
Saltillo registró una absorción neta de 114 mil m2 y mantiene la tasa de vacancia en 2.0%. La nueva oferta trimestral sumó 174 mil m2 en Saltillo, con esto la ciudad superó los 5.1 millones de m2 de inventario existente.

Audi México y Sitaudi acuerdan aumento salarial de 5.3%, evitando huelga en planta de Puebla
Audi México y Sitaudi acordaron un aumento salarial del 5.3% para más de 4 mil trabajadores en San José Chiapa, evitando así una huelga. El acuerdo se logró tras un diálogo constructivo, priorizando la estabilidad laboral y operativa.