Nuevo león, 26 de octubre de 2023.- En una reciente reunión entre el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y los Ejecutivos del Corporativo Honeywell en Palacio de Gobierno en Monterrey, Nuevo León, se confirmó una ampliación significativa de la presencia de la empresa en la región. La inversión anunciada alcanza la cifra de 150 millones de dólares y subraya el compromiso continuo de Honeywell con el desarrollo económico y tecnológico de México.
Acompañado por el Secretario de Economía estatal, Iván Rivas, el Gobernador García Sepúlveda destacó el crecimiento económico de Nuevo León, resaltando los logros en inversión extranjera, la creación de empleos de calidad y la consolidación de prácticas de nearshoring, reforzando la posición de la región como un destino atractivo para la inversión extranjera, respaldado por una mano de obra altamente calificada y la proximidad al mercado estadounidense.
Los representantes de Honeywell, incluyendo a Manuel Macedo, Presidente de Honeywell América Latina, y Anant Maheshwari, Presidente y CEO Global de Regiones de Alto Crecimiento de Honeywell, resaltaron la sólida presencia de la empresa en México, particularmente en el Estado de Nuevo León.
Honeywell, reconocida a nivel mundial por su liderazgo en tecnologías para ciudades inteligentes, aeroespaciales, energía y automatización de la cadena de suministro, ha demostrado un compromiso duradero con el desarrollo sostenible y tecnológico del país, estableciendo operaciones en México desde 1936.
Con Nuevo León como un punto central en su estrategia, la empresa enfatiza la importancia de la región, albergando uno de sus cuatro Centros de Excelencia Globales de la Cadena de Suministro en la ciudad de Monterrey.
Honeywell anuncia inversión de 150 millones de dólares en Nuevo León

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.