7 de septiembre de 2021.- HONDA Motor Co.; KTM F&E GmbH, Ltd.; PIAGGIO Group; y YAMAHA Motor Co., Ltd. firmaron oficialmente el acuerdo para la creación del Consorcio de Baterías Intercambiables para Motocicletas (SBMC).
Comprometidos con el uso generalizado de vehículos eléctricos ligeros, como ciclomotores, scooters, motocicletas, triciclos y cuadriciclos; así como con la gestión sostenible del ciclo de vida de las baterías en el contexto de las políticas climáticas internacionales, los miembros fundadores del SBMC creen que la disponibilidad de un sistema común de baterías intercambiables es clave para el crecimiento de la electromovilidad de bajo voltaje.
El objetivo de SBMC es encontrar soluciones a las preocupaciones que puedan tener los clientes sobre el futuro de la electromovilidad, como la autonomía, el tiempo y la infraestructura de recarga, además de los costos. Esto se logrará de acuerdo con cuatro objetivos principales:
1. Desarrollar especificaciones técnicas comunes de los sistemas de baterías intercambiables.
2. Confirmar el uso común de los sistemas de baterías.
3. Instaurar y promover especificaciones comunes del Consorcio como norma ante los organismos internacionales.
4. Ampliar el uso de la especificación común del Consorcio a nivel mundial.
Mediante una estrecha colaboración con las partes interesadas y los organismos de normalización nacionales, europeos e internacionales, los miembros fundadores de SBMC participarán en la creación de normas técnicas internacionales.
La disponibilidad de las estaciones de recarga varía según los países y la información para los usuarios sigue siendo limitada, por tanto, SBMC busca involucrar a los responsables de la toma de decisiones en el despliegue de la infraestructura de carga para promover el aumento de vehículos eléctricos ligeros.
Los cuatro miembros fundadores animan a todas las partes interesadas a unirse a la cooperación para enriquecer la experiencia de SBMC, con el fin de garantizar una gran difusión de las baterías intercambiables estándar en el futuro.
'Tenemos que resolver varios retos, como ampliar la autonomía, acortar el tiempo de carga y reducir los costos del vehículo y de la infraestructura para mejorar la comodidad de los clientes. En el Consorcio que hemos creado, los miembros fundadores de la industria de la motocicleta y otras partes interesadas trabajarán para estandarizar las baterías intercambiables, sus sistemas de carga y la infraestructura para su uso. Nuestro objetivo es garantizar que las motocicletas sigan siendo elegidas cómo un método de transporte útil en la movilidad futura', comentó Yoshishige Nomura, director general de Operaciones de Motocicletas de Honda Motor Co., Ltd.
Honda promoverá el uso de baterías intercambiables para vehículos eléctricos ligeros

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.