El especialista en iluminación y electrónica HELLA celebró su décimo aniversario de su planta de electrónicos ubicada en San José Iturbide, Guanajuato. Inaugurada en 2008 como la primera instalación productiva mexicana de productos electrónicos del proveedor internacional de automóviles HELLA, esta unidad de manufactura desempeña un papel importante en el servicio de pedidos de clientes regionales e internacionales. Parte de su producción es para uso de compañías locales con sede en todo México.
'La decisión de aumentar nuestra producción y huella comercial en México y de abrir la primera planta de electrónica en México en 2008 ha sido un gran éxito. Nos enorgullece decir que estamos plenamente establecidos en México y que nos hemos convertido en un pilar importante en nuestra red internacional, de modo que podamos reforzar y fortalecer nuestra posición competitiva en la región de América del Norte y en todo el mundo', dice Michael Hammoud, director de la Planta de HELLA en San José Iturbide.
En el término de diez años, la instalación ha aumentado su fuerza laboral de 67 a más de 900 en la actualidad. Inicialmente, ocupando un área de 4,700 metros cuadrados, en 2011 la compañía amplió sus instalaciones de producción en otros 1,400 metros cuadrados, y más tarde en 2014, otros 3,800 metros cuadrados para operar nuevas líneas. Además, las capacidades de producción se han triplicado durante ese tiempo.
Hoy, esta factoría fabrica una diversidad de productos comercializados en diferentes categorías, como actuadores, CIPOS y partes de gestión de energía, así como también electrónica de carrocería e iluminación. Esta planta es la única en el mundo que produce un sensor de rango de transmisión (empotrado), un dispositivo crítico que impulsa nuevas transmisiones. Además, aunque no es una pieza que se fabrica exclusivamente en México, esta instalación también lanzó una nueva generación de una bomba UP5.0, la bomba de vacío más potente de la gama de productos de HELLA.
Para fortalecer aún más la posición en el mercado estadounidense, HELLA inauguró una nueva instalación productiva para componentes electrónicos en Apaseo el Grande, Guanajuato, en junio de 2018. La factoría se especializa en unidades de control de cuerpos de fabricación, unidades de control para dirección asistida electrónica y llaveros, entre otros productos. Esta unidad actualmente se extiende sobre una superficie total de 11,000 metros cuadrados e inicialmente empleará hasta 250 personas durante la primera fase de desarrollo.Además, a fines de 2017 se ampliaron las capacidades de producción en dos plantas de iluminación existentes en México.
HELLA Guanajuato celebra su décimo aniversario

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.