Daniel Jonas, vicepresidente senior de Operaciones a nivel mundial de HARMAN, destacó el crecimiento que la empresa tiene en el sector manufacturero, así como las expectativas de competitividad que brinda el estado para lograr la meta de duplicar los negocios de HARMAN en total.
Finalmente, Miguel Hernández, Presidente Nacional de HARMAN de México, enfatizó que este centro es prueba del compromiso que la empresa tiene con Querétaro, toda vez que representará un elemento clave para la actualización de tecnologías de diseño.
La primera etapa de este centro fue inaugurada por el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, en enero de este año y contó con una inversión de 228 millones de pesos.
La ampliación, que tuvo una inversión total de casi 12 millones de dólares, consiste específicamente en la instalación de una fábrica piloto, servicios de almacén y laboratorios de validación y pruebas e ingeniería de fabricación avanzada para validación del rendimiento de sus productos en cuanto a pruebas ambientales, de interferencia, choque térmico, exposición al polvo y rayos UV, entre otros.
La empresa Harman se encarga de diseñar productos y soluciones en sistemas de sonido, entretenimiento, navegación y conectividad para fabricantes de automóvil como Audi, BMW, GM, KIA y Ford. Actualmente se producen tarjetas y componentes electrónicos para realizar el ensamble, cuyo producto final en un 90% es para exportación.
HARMAN inaugura 2ª etapa de Centro de Ingeniería en Querétaro

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.