Querétaro, 28 de octubre de 2024.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, entregó el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono a la empresa HARMAN, por compensar 282 toneladas de CO2 desde tres de sus plantas, a través del proyecto Carbono Biodiverso en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda.
En su oportunidad, el funcionario estatal destacó la agenda ambiental que la empresa tiene a favor del medio ambiente; además resaltó la vinculación y el desarrollo de proveedores que se ha logrado en conjunto con el Sistema de Economía Circular.
El secretario explicó que HARMAN recibe el Sello 3 por compensar sus emisiones directas o indirectas mediante la adquisición de Unidades de Compensación de Emisiones (UCE), generadas por proyectos que certifiquen sus reducciones o absorciones de carbono.
El proyecto fue impulsado por el Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG), y está enfocado en la regeneración forestal mediante la monetización de servicios ecosistémicos, especialmente por la captura y almacenamiento de CO2 en la biomasa de bosques y selvas.
“Todos somos partícipes del problema, todos generamos residuos y estamos buscando la solución y trabajando en lo que vamos a heredar a nuestros hijos”, finalizó Marco Del Prete.
Por su parte, el vicepresidente de Operaciones, México y Brasil, de Automotive de Harman, Marco Antonio González, señaló que sus operaciones van de la mano del cuidado del medio ambiente y tienen un compromiso con la restauración de los ecosistemas, a través de optimización y mejora de los equipos, instalación de paneles solares y campañas de reforestación.
Harman compensa 282 toneladas de CO2 y recibe Sello Estatal de Bajas Emisiones en Querétaro

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.