El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) en conjunto con CANACINTRA León fueron testigos de honor en la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Deutsche Messe AG (Hannover Fairs México) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) para impulsar y fomentar la innovación nacional.
Esta colaboración basada en el interés mutuo de promover, potenciar y aprovechar los beneficios de la industria 4.0 para los industriales del país; impulsará nuevos negocios y redes a través de las comunidades de empresarios de ambas instituciones.
Bernd Rohde Oberheide, Director General ITM Hannover Messe, aseguró que uno de los retos más importantes, pero al mismo tiempo una gran oportunidad, es el tema de la pandemia y la crisis económica, es por ello, que es vital aprovechar el potencial industrial que tiene México ya instalado, su creatividad, su juventud, sus miles de estudiantes en carreras STEM y de formación dual para lograr posicionar a México como uno de los grandes actores industriales.
'Debemos crear riqueza para poder distribuirla, en ese sentido es muy claro que la industria 4.0 y la digitalización de los procesos en muchos países ha demostrado ser el motor de este desarrollo que ustedes como CANACINTRA impulsan en todo el país', dijo Rohde Oberheide.
Por su parte Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, reconoció la labor que hace CANACINTRA en el tema de la articulación nacional, que se traduce en la capacidad de interactuar, de decidir, de conectar y tomar decisiones, lo que los convierte en un ejemplo de cómo construir en equipo.
'Si no incorporamos a la tecnología, pero centrados en la persona no podemos llegar a nuestra cita con el futuro, la innovación siempre ha requerido de alas, pero hoy más que nunca requiere de trenes de aterrizaje y esta firma de convenio permitirá posibilitar logros concretos que traerán buenas noticias', finalizó Reus Montaño.
En su intervención José Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional Canacintra, dijo que la firma del Memorándum (MOU) representa tener espacios para los nodos de innovación que se están constituyendo en el país.
'Contar con la Hannover Messe la feria industrial más importante del mundo, se traduce en que la industria mexicana tenga un aliado para poder ser más competitivos y abrirse al mundo', concluyó Castellanos Férez.
Dicho Memorándum fue firmado por José Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional Canacintra, Bernd Rohde Oberheide, Director General ITM Hannover Messe y siendo testigos Benigno René Solano Urban, Presidente de Canacintra León y Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO.
Hannover Fairs México y CANACINTRA firman Memorándum de Entendimiento

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.