El Ejecutivo se reunió con Nuria Sanz Gallego, Embajadora en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Arturo Lara López, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior de Guanajuato (SICES), en donde hablaron de los resultados obtenidos en el pasado Foro Internacional de Innovación para el Desarrollo Sostenible, realizado en la ciudad de Guanajuato en septiembre de 2017, Año de la Innovación en el estado de Guanajuato. Luego del encuentro, se ratificó la presencia de Guanajuato en la Feria de Hannover para colocar desarrollos innovadores en materia automotriz y de autopartes; en la industria alimentaria sustentable; en la proveeduría, cuero, calzado, textil, moda y diseños; así como en el desarrollo e industria de cosméticos, fármacos y servicios de salud. “Hoy en Guanajuato estamos en el tercer lugar nacional en solicitud de patentes, pero también, de acuerdo al análisis de resultados de diseños industriales, Guanajuato per cápita se ubica en el primer lugar y es señal de que hemos motivado e impulsado a que nuestros jóvenes le entren de lleno a la innovación con la revolución tecnológica 4.0”, expuso el Gobernador. La Hannover Messe es la feria industrial y tecnológica más grande a nivel global; en este 2018 recibirá más de 6 mil 500 expositores y más de 190 mil visitantes de 70 países, con propuestas de innovación tecnológica bajo los rubros de automatización industrial, intralogística y cadena de proveeduría, fabrica digital, oferta industrial, energía e investigación y tecnología. Esta feria comenzó en 1947 y por primera vez en su historia, México tendrá un pabellón con una delegación integrada por la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León,Puebla,Querétaro,Yucatán,Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Guanajuato. Del 23 al 27 de abril, México difundirá las fortalezas en materia de su industria 4.0, energía y tecnologías medioambientales, capital humano, start-ups y manufactura de alta tecnología. Fuente: Cluster Industrial +
Guanajuato presentará su innovación y tecnología en Alemania

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.