La articulación de los organismos empresariales hacia la formación de esquemas que fortalezcan el capital humano en la entidad, es uno de los principales retos para el fortalecimiento de la industria local. Así lo destacó el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez, al presidir la Rueda de Prensa de ‘Resultados Misión Empresarial al País Vasco’. Acompañado de los presidentes de las cámaras empresariales que participaron en la comitiva, presentaron las actividades que desempeñaron durante la gira entre las que destaca la visita a cámaras empresariales, centros de capacitación, así como empresas vinculadas con la industria 4.0. En este sentido García Martínez informó que el estado tiene potencial para el impulso de acciones que permitan la transferencia de conocimientos que contribuyan a sistemas, metodologías y programas que detonen la cadena de valor. “Tuvimos la reunión con el gobierno Vasco…nos manejaron temas de interés principalmente de formación dual, formación dual flexible, el modelo anglosajón y como están practicando con los centros; hay una alineación de lo que es el talento que requiere la industria y preocupados por las empresas Vascas que enalrededor del mundo y que vamos a participar y que nunca lo ha tenido con ningún país como el programa de Capacitación sin Fronteras que iniciaremos en enero” refirió. Entre las empresas que visitaron destacan corporativos pertenecientes a los sectores: de energía eléctrica, siderurgia, neumáticos, vehículos industriales, aluminio, electrónica, química, construcción naval, entre otros. Con esta acción se transformarán de manera acelerada los diversos sectores económicos del estado de Guanajuato, mediante iniciativas articuladas que impacten en la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Guanajuato en busca de fortalecer el capital humano

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.