Ir al contenido
Powered by Ghost

Guanajuato capta 1,442 MDD en Inversión Extrajera Directa durante 2024

Guanajuato captó 1,442 mdd en IED durante 2024, un alza del 77%, y se colocó en el sexto lugar nacional. Su infraestructura, talento local y sectores como el automotriz impulsan el nearshoring y generan empleos y oportunidades para mipymes.

Imagen: Gobierno de Guanajuato

Irapuato, Guanajuato, 14 de abril de 2025. Guanajuato se posicionó como el sexto estado con mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en México, al registrar un flujo histórico de 1,442 millones de dólares durante 2024, según el más reciente informe de la Secretaría de Economía federal.

Este crecimiento del 77% respecto al año anterior es resultado de una política estatal que busca generar certidumbre para los inversionistas, fortalecer la infraestructura productiva y promover el talento local, de acuerdo con Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del estado.

Imagen: Gobierno de Guanajuato

Entre los factores que han impulsado esta captación histórica destacan la diversificación industrial del estado, con sectores clave como el automotriz —con la presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota—, la manufactura avanzada, agroindustria y tecnologías de la información.

Asimismo, su ubicación geográfica estratégica permite acceso al 80% del mercado nacional en un radio de 400 kilómetros, facilitando la logística y la distribución para empresas y proveedores. A ello se suma la conectividad por carretera y ferrocarril, además de una fuerza laboral calificada respaldada por instituciones educativas y programas de capacitación.

Guanajuato: Más Allá del Récord en Producción Automotriz
Nuestro Mapeo de la Industria Automotriz en Guanajuato 2025 revela tendencias clave como electromovilidad, exportación e inversiones estratégicas. Además presenta proyecciones que indican el rumbo del sector a nivel estatal para este año. Lee y descarga aquí.

El impacto económico y social de estas inversiones ha sido significativo, impulsando la creación de empleos formales y fortaleciendo la participación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) locales en las cadenas de valor.

Como parte de su estrategia de desarrollo, el Gobierno ha implementado políticas innovadoras como el programa de micro credenciales, diseñado para certificar habilidades técnicas en colaboración con universidades, así como el impulso al desarrollo de proveedores.

Imagen: Gobierno de Guanajuato

Esta política integral de atracción de inversiones no solo busca dinamizar la economía local, sino también integrar a las empresas guanajuatenses en los procesos de las grandes industrias, generando así nuevas oportunidades de empleo y crecimiento para las familias del estado.

Comentarios

Más reciente