Ensenada, Baja California, 10 de diciembre de 2024 Con una inversión de 1,100 millones de dólares, Grupo Valcas lidera un ambicioso proyecto en la zona norte de Ensenada que contempla el desarrollo de un parque de 500 hectáreas. Este espacio incluirá un parque industrial de 350 hectáreas y un parque tecnológico de 150 hectáreas. El objetivo principal es impulsar el desarrollo económico regional, generar empleos y vincular a instituciones académicas como el Cicese, UABC, ITE y Cetys, que contribuirán con servicios especializados.
Álvaro Muñoz Estrada, representante de Grupo Valcas, informó que ya cuentan con las directrices de uso de suelo emitidas por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt). Además, explicó que el parque busca atraer principalmente empresas tecnológicas y establecer un recinto fiscal especializado.
Respecto a los recursos necesarios para el proyecto, destacó: 'Nosotros necesitamos alrededor de 90 litros por segundo y estamos gestionando eso con Seproa. Las factibilidades te determinan qué necesidades tiene y qué posibilidades hay de cubrirlas. Estamos explorando la opción de desalar agua o traerla directamente de la desaladora de Rosarito.'
El parque, ubicado cerca de Bajamar, prevé un desarrollo de 5 a 10 años y la creación de aproximadamente 10,000 empleos, aunque esto dependerá de las empresas que se establezcan. Muñoz Estrada subrayó que el proyecto no busca competir con los parques industriales de Tijuana, sino complementarlos: 'Tijuana ya no tiene zonas para seguir desarrollándose. Esto complementa mucho el desarrollo regional no solo de Tijuana, sino también de Rosarito y Ensenada. Hay una gran oportunidad si nos ponemos las pilas.'
Grupo Valcas, reconocido por desarrollos inmobiliarios como Bajamar y Rancho Tecate, apuesta por un proyecto que podría transformar la dinámica económica de Baja California y fortalecer la colaboración entre industria y academia.
Grupo Valcas invertirá 1,100 MDD en parque industrial y tecnológico en Baja California

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.