Ir al contenido
Powered by Ghost

Grupo Renault adquiere el 100% de Renault Nissan Automotive India Private

Boulogne-Billancourt, Francia, y Yokohama, Japón, 31 de marzo de 2025.- El Grupo Renault ha anunciado la adquisición del 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL) al comprar el 51% de las acciones que aún poseía Nissan. Esta operación refuerza la presencia de Renault en India, un mercado estratégico para la compañía dentro de su "Plan de Acción Internacional 2027".

RNAIPL continuará produciendo modelos Nissan, incluido el Nissan Magnite, y seguirá siendo un pilar clave en la estrategia de expansión de la automotriz japonesa. Además, Nissan mantendrá su compromiso con India como centro de investigación y desarrollo, así como de producción y exportación bajo su estrategia "Un Auto, Un Mundo". "Mantenemos nuestro compromiso con el mercado indio, ofreciendo vehículos adaptados a las necesidades locales y garantizando un servicio de primera clase", declaró Ivan Espinosa, presidente y director ejecutivo de Nissan.

CIVAC, la histórica planta de Nissan en Morelos, concentrará producción de pickups para América Latina
Nissan consolida la producción de pickups en la planta CIVAC de Morelos, trasladando la producción de la Nissan Navara de Argentina a esta planta y fortaleciendo su estrategia ante los aranceles automotrices de EE.UU. bajo el liderazgo global del mexicano Iván Espinosa.

Como parte de esta transacción, Renault y Nissan firmaron un Acuerdo de Compra de Acciones y un Acuerdo Operativo para definir la relación futura en India. Se espera que la operación se complete en el primer semestre de 2025, sujeta a aprobaciones regulatorias. Renault también consolidará al 100% a RNAIPL en sus estados financieros, lo que tendrá un impacto en su flujo de caja libre de 200 millones de euros. No obstante, la automotriz francesa mantiene su previsión de alcanzar un flujo de caja libre de al menos 2.000 millones de euros en 2025.

La planta de RNAIPL en Chennai cuenta con una capacidad de producción de más de 400.000 unidades anuales y es clave para la expansión de Renault en India. Actualmente, opera con las plataformas CMF-A y CMF-A+, y se prevé la incorporación de la plataforma CMF-B en 2026 con cuatro nuevos modelos.


Renault y Nissan amplían su colaboración en Europa

En el marco de este acuerdo, Nissan ha elegido a Renault para desarrollar y producir un derivado del Twingo a partir de 2026. Este modelo, diseñado por Nissan, se fabricará a través de Ampere, la división de Renault enfocada en vehículos eléctricos, consolidando la experiencia del grupo francés en el segmento A.

Además, ambas compañías han firmado una enmienda al Nuevo Acuerdo de Alianza, con la que flexibilizan sus participaciones cruzadas, reduciendo el compromiso de bloqueo del 15% al 10%. Asimismo, Nissan queda liberada de su compromiso de inversión en Ampere, con la posibilidad de reducir su participación en Renault hasta un mínimo del 10% sin obligación alguna. La implementación de estos cambios está sujeta a condiciones suspensivas y se espera su efectividad para mayo de 2025.

"Este Acuerdo Marco demuestra la agilidad y eficiencia de la nueva Alianza", afirmó Luca de Meo, CEO del Grupo Renault. "India es un mercado clave para la automoción, y Renault establecerá una presencia industrial y un ecosistema eficientes en la región".

Comentarios

Más reciente