De acuerdo al documento de GM Korea Co., la medida responde a un amplio programa de reestructuración mundial del fabricante de automóviles con sede en Detroit. Añade que la empresa ha ido reduciendo o cerrando similares con pobre rendimiento y ahora busca buscar una solución para sus operaciones en este país que incluye inversiones significativas relacionadas con los productos en Corea del Sur que ayudarán a conservar miles de trabajos. La planta está situada en Gunsan, a 270 kilómetros al sur de esta capital, y en los tres últimos años solo funcionaba al 20 por ciento de su capacidad. En este país cuenta con cinco instalaciones de producción: cuatro plantas de ensamblado y una fábrica de transmisiones, destaca la agencia de noticias Yonhap. El gobierno surcoreano expresó sus preocupaciones sobre la decisión de GM de cerrar la planta de Gunsan y aseguró que la entidad crediticia de seguros del Estado se reunirá con los directivos de la empresa estadounidense para evaluar las condiciones de negocio de GM Korea. En 2017, GM Korea vio caer sus ventas combinadas un 12 por ciento interanual, de 597 mil 165 a 524 mil 547 vehículos. General Motors Co. posee una participación del 77 por ciento en GM Korea y el Banco de Desarrollo de Corea del Sur cuenta con un 17 por ciento en el fabricante del compacto Cruze y del vehículo utilitario deportivo Captiva.´ FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
GM cerrará planta en corea del sur

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.