Así, la compañía apuesta por construir nuevas plantas -tiene 105 en todo el mundo-, siguiendo la estrategia de abrir centros allá donde se fabrican los vehículos, convirtiéndose en un socio cada vez más indispensable de los fabricantes en un momento en que estos están volcados en el coche conectado y la electrificación. "Queremos seguir creciendo más que el mercado y seguiremos abriendo plantas", ha subrayado el presidente de Gestamp, Francisco Riberas, durante una conferencia sobre la estrategia de la compañía que tuvo lugar esta semana en Abrera (Barcelona), donde cuenta con una de sus plantas más modernas. Los planes más inmediatos de la multinacional española de origen familiar son acabar las siete plantas que tiene ahora en construcción, una de ellas en Japón, que iniciará su actividad en octubre. Japón, China y la India son los mercados en los que más prevé crecer el fabricante de componentes y donde prevé llevar la estampación en caliente, un proceso novedoso que produce componentes más duros, resistentes y ligeros, muy adecuados para los vehículos eléctricos, que están llamados a copar el mercado en el futuro. Gestamp es líder mundial en esta técnica, que utiliza ahora en el 38 % de su producción -con un total de 84 líneas en todo el mundo- y que permite ganar un 10 % más de capacidad de trabajo en las plantas. Los ingresos de Gestamp que proceden de su actividad en Japón son sólo un 7% del total, mientras que en China y la India corresponden sólo al 1%, pese a que estos países producen el 30% y el 13%, respectivamente, de todos los vehículos ligeros del mundo, por lo que las perspectivas de crecimientos son altas. Riberas ha destacado que el vehículo eléctrico no está en el foco de su negocio, aunque sí en el de los fabricantes de coches que, según su visión del sector de la automoción, tenderán en los próximos años a dejar el "trabajo más tradicional" en las manos de los grandes proveedores. "Eso sí que supone un reto para nosotros", ha dicho Riberas, tras insistir en que su estrategia es "hacer carrocerías y chasis más ligeros". La previsión de la multinacional, que facturó 8,2 millones de euros en 2017, es aumentar los ingresos a buen ritmo en los próximos años y a un ritmo cercano al 10 % en 2018. La compañía hace gala de estar en la vanguardia mundial en su sector en el uso de las nuevas tecnologías y la implantación de la industria 4.0, que entiende como una oportunidad para ser más eficiente y, por tanto, generar más rentabilidad. "Si somos más eficientes, también ganaremos más cuota de mercado", ha señalado Riberas. En la actualidad, Gestamp emplea a unas 41.000 personas en sus 105 plantas (ubicadas en 21 países), de las que 6.500 están en España (1.800 en Cataluña, en los centros de Zona Franca, Castellbisbal, Palau de Plegamans y Santpedor). La planta de Abrera, donde trabajan 362 personas, cuenta con cuatro líneas de estampación en caliente y ha empezado a producir en preserie utilizando la soldadura en "multistep", una novedad mundial. Fuente: AGENCIA EFE +
Gestamp crecerá en todo el mundo impulsada por la innovación y la industria 4.0

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.