Durante una reunión organizada por la Confederación Española de Directivos Ejecutivos (CEDE), Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp dio a conocer que en el transcurso de este 2019 la compañía española abrirá cuatro plantas de producción en todo el mundo, ubicadas en San Luis Potosí (México), Michigan (Estados Unidos), Nitra (Eslovaquia) y Marruecos.
El directivo destacó que el sector automotriz ha sido siempre importante, pues por dicha industria pasan los grandes cambios a nivel mundial.
'Los riesgos vienen dados por la evolución del mercado, las grandes disrupciones del sector de la automoción, como la electrificación, y por el impacto de la digitalización y la industria 4.0', ha incidido Riberas. Pese a ello, el directivo de Gestamp comentó que 'todas las proyecciones apuntan a que para el año 2022-2023 seguirá creciendo la producción de automóviles'. Para el directivo, la industria 4.0 genera una confusión debido a cómo se emplean los términos. 'Nosotros no lo vemos como una revolución, sino como una evolución, ya que el cambio que vemos es que la digitalización nos proporciona a todos más herramientas y nos interesa a todos utilizar esos datos que se desprenden para hacer plantas conectadas, inteligentes y eficientes'.
Durante la reunión de CEDE empresarios coincidieron en que África es “la gran oportunidad del mundo” ya que habrá enormes retos y oportunidades. Riberas afirmó que la estrategia de apertura de plantas es hacerlo cerca de las armadoras de sus clientes. 'Es por eso que, al día de hoy, en África hay pocas, pero en el futuro van a ser importantes países como Marruecos y Nigeria'.
“REVOLUCIÓN EN MERCADOS FINANCIEROS”
Respecto a la guerra comercial y el Brexit, el directivo señaló que 'el tema de aranceles está provocando una revolución en los mercados financieros'. 'En esta guerra, el mundo del automóvil no es lo importante ya que no existe comercio. China exportó 100 mil automóviles a Estados Unidos y éste hizo lo propio con 200 mil ó 300 mil unidades al gigante asiático el año pasado', explicó. Para el presidente ejecutivo de Gestamp,'Estados Unidos es un importador neto de vehículos y en el futuro habrá otra batalla con Europa y se mezclará todo'.
En cuanto a un ‘Brexit' sin acuerdo, se mostró convencido que de una manera u otra se produzca algo de sentido común y en el sector automotriz. 'Reino Unido es importador neto de vehículos y a ninguna de las dos partes le interesa no llegar a un acuerdo, por lo que estamos esperando y a corto plazo incrementaremos nuestros inventarios porque no podemos hacer más, ya que los problemas serán de nuestros clientes', finalizó.
GESTAMP abrirá 4 plantas en el mundo, incluido México

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.