CDMX, 18 de octubre de 2024.– General Motors de México, a través de Chevrolet, celebra 14 años de alianza con Fundación CIMA, fortaleciendo su compromiso con la detección oportuna del cáncer de mama. Este año, la empresa anunció una nueva donación de 500 mil pesos, destinados a impulsar las iniciativas de la Fundación y continuar apoyando a miles de mujeres en su lucha contra esta enfermedad.
El donativo que brindará General Motors, a través de Chevrolet, a Fundación CIMA contribuirá al programa 'Camino a la Vida', que tiene como objetivo brindar servicios de transporte a mujeres provenientes de zonas marginadas del país, facilitando su acceso a exámenes médicos y tratamientos en la Ciudad de México.
Además, Chevrolet, como cada año, llevó a cabo una campaña de concientización titulada “Signos en el Camino” en la que por medio de señales viales simula signos de alerta – como bultos, depresiones, cambios en la textura de la piel y erupciones – para generar conciencia, promover la autoexploración y la detección oportuna del padecimiento.
Como parte de las acciones de la alianza, se imparten talleres en zonas alejadas del país con el objetivo de informar y concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Estos talleres no solo enseñan el proceso de autoexploración, sino que también ofrecen orientación sobre los síntomas a los que se debe prestar atención, consejos de prevención, y acceso a recursos médicos disponibles en la región.
“Nos llena de orgullo celebrar 14 años de alianza con Fundación CIMA. Esta colaboración refleja nuestro compromiso continuo con la salud y el bienestar de las comunidades. Juntos, hemos trabajado incansablemente para crear conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama, y seguiremos esforzándonos para que este importante mensaje llegue a todas las mujeres en México” comentó Tere Cid, Directora de Comunicación y Relaciones Públicas de General Motors de México.
Por su parte, Eliza Puente, Directora de Fundación CIMA, agradeció el apoyo continuo de General Motors “Esta importante alianza ha impactado la salud y calidad de vida de más de 15 mil personas que viven en zonas marginadas del país, permitiéndoles acceder a estudios de diagnóstico y tratamientos. Sin el apoyo de General Motors, no hubiera sido posible expandir los servicios que ofrecemos desde la Fundación. Reconocemos su compromiso social, altruismo y responsabilidad.'
A lo largo de estos años, General Motors ha donado 18 vehículos y más de 3 millones de pesos, sumando un total de más de 5 millones de pesos en contribuciones. Además, ha colaborado para capacitar a más de 190 mil profesionales de salud en la detección temprana del cáncer de mama.
Como cada año, las instalaciones de General Motors, tanto en sus Oficinas Centrales como en los cuatro complejos de manufactura, se iluminan en apoyo al Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Además, la empresa realizará diversas actividades de concientización con sus colaboradores, reforzando la importancia de la detección temprana. En algunas localidades, se llevará a cabo una jornada de donación de cabello para la creación de pelucas oncológicas y se ofrecerá acceso a estudios médicos, como ultrasonidos y mastografías, a costos preferenciales para el personal.
General Motors dona 500 mil pesos para detección de cáncer de mama en México

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.