Washington, Estados Unidos, 12 de junio de 2023.- General Motors (GM) anunció una nueva inversión de 632 millones de dólares destinados a mantener la producción de vehículos de combustión en Estados Unidos. La inversión se destinará a la planta de montaje de Fort Wayne, en Indiana, donde actualmente se fabrican las camionetas 'pickup' Chevrolet Silverado 1500 y GMC Sierra 1500.
La planta de Fort Wayne, inaugurada en 1986, es responsable de producir alrededor de 1,300 vehículos al día y emplea a 3,983 personas. Con más de 2,200 robots para el montaje de las camionetas, la planta se ha convertido en un componente clave de la red de producción de General Motors.
Gerald Johnson, vicepresidente ejecutivo de GM para Manufactura Global, afirmó en un comunicado que esta inversión demuestra el compromiso de la compañía con sus fieles clientes en el segmento de las camionetas 'pickup'. A pesar de que GM ha anunciado su intención de convertirse en un fabricante exclusivo de vehículos eléctricos a medio plazo, la empresa continúa invirtiendo en la producción de camionetas de gasolina.
Esta última inversión se suma a los 1,021 millones de dólares anunciados por GM el pasado 5 de junio para la producción de la próxima generación de camionetas 'pickup' pesadas de gasolina en dos plantas estadounidenses. Asimismo, en enero de este año, la compañía anunció una inversión de 854 millones de dólares para la producción de la sexta generación del motor de combustión Small Block V8.
Gerald Johnson reafirmó el compromiso de GM tanto con los vehículos eléctricos como con los motores de combustión, ya que muchos clientes de la compañía aún no están listos para hacer la transición a los vehículos eléctricos. Esta estrategia de inversión en ambos tipos de vehículos refleja la diversidad de preferencias y necesidades de los consumidores en el mercado actual.
General Motors destina 632 MDD para la producción de camionetas de gasolina en Estados Unidos

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.