La automotriz estadunidense General Motors anunció que recortará a unos mil 500 trabajadores de su planta ensambladora en la comunidad de Lordstown, Ohio, ante el estancamiento de las ventas en Estados Unidos del “Chevrolet Cruze”, el auto sedan que se fabrica en ese lugar. El recorte de todo un turno de trabajo afectará a aproximadamente la mitad de los 3,000 trabajadores que laboran en la planta, cuando este se ejecute a partir del próximo 18 de junio. FOTO ESPECIAL General Motors dijo que la medida obedece al cambio en la demanda de automóviles, que se aparta de los de tipo sedán y se inclina hacia lo “crossover”. “A medida que el mercado continúa experimentando cambios históricos, nos obliga a reducir las tasas de producción y tomar varias semanas de inactividad para igualar la producción con una menor demanda de los clientes por automóviles compactos”, señaló en un comunicado. Fuente: Cluster Industrial +
General Motors despedirá a 1,500 empleados en ohio

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.