México, 10 de mayo de 2023.- De acuerdo con el CONEVAL, durante la pandemia de la COVID-19, la población de mujeres con actividad laboral disminuyó en 948,300 personas. Ahora con la finalización de la pandemia se prevé un aumento laboral, pero ¿qué es lo que ocurre con las mujeres que hicieron una pausa?, ¿qué oportunidades tienen? FORVIA están impulsando que las madres trabajadoras puedan reincorporarse al sector.
Uno de los programas de Grupo FORVIA es Back on Track, el cual fue puesto en marcha por la compañía en colaboración con Momlancers, una plataforma que conecta a madres profesionistas con empresas que buscan talento.
“El objetivo de Back on Track es reinsertar a la vida laboral a aquellas mujeres que han hecho una pausa profesional. Dentro de la primera edición del programa en 2022, de las cuatro mujeres inscritas, tres son madres, teniendo la oportunidad de volver al mercado laboral, a la vez de seguir ejerciendo libremente su maternidad, sin ser rezagadas por esta condición”, señaló Mayra Flores, directora de Atracción y Desarrollo de Talento y Diversidad en México.
Después de que las candidatas han pasado el proceso de reclutamiento, reciben tres meses de acompañamiento para facilitar su adaptación. Así mismo, las nuevas colaboradoras reciben mentoría por parte de integrantes certificados del senior management de la compañía, quienes cuentan con una amplia experiencia en la industria. Una ventaja adicional es que las participantes de este programa reciben un coaching externo en temas referentes al empoderamiento femenino a cargo de Momlancers.
Adicional a esta iniciativa, el corporativo ofrece la posibilidad de extender el permiso de ausencia por maternidad, además de lo establecido por la ley y en todas sus plantas cuentan con salas de lactancia para aquellas madres que se encuentran en dicha etapa, además de continuar con esquemas de trabajo de home office, permitiendo de esta manera, que las colaboradoras puedan compaginar de manera más balanceada su vida laboral y personal.
'De esta manera podremos alcanzar la meta de incluir al menos 30% de mujeres en la alta dirección para 2025 a nivel global, lo cual se verá reflejado en el resto de los niveles de la organización. Y para alcanzar esta meta, no podemos ignorar la valiosa experiencia de las mujeres que, por su maternidad, han hecho una pausa en su profesión. Definitivamente, nuestro corporativo tiene las puertas abiertas para ellas”, destacó la directiva.
Recientemente, FORVIA México se posicionó dentro de las 10 mejores empresas que impulsan el desarrollo profesional, de acuerdo con el último ranking realizado por LinkedIn.
FORVIA impulsa el desarrollo laboral de las madres en México

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.