La sustentabilidad es prioritaria para Ford y para HP, por lo cual llegaron a la conclusión de unirse para reutilizar partes de impresiones 3D para crear partes moldeadas por inyección, piezas que no comprometen los estándares de durabilidad y calidad que Ford ofrece.
Los materiales reciclados están siendo utilizados para desarrollar clips de línea de combustible, moldeados por inyección e instalados por primera vez en camiones Super Duty F-250. Las partes tienen mejor resistencia a químicos y humedad que las versiones convencionales, además, son 7% más livianos y cuestan un 10% menos. El equipo de investigación de Ford ha identificado otros 10 clips de línea de combustible en vehículos existentes que podrán beneficiarse de este material.
Las impresoras 3D HP ya son diseñadas con gran eficacia; cuentan con sistemas y estructuras para reducir el material excedente que generan y rehúsan un gran porcentaje de los componentes que se insertan en ellas. Ford utiliza la tecnología de HP para las impresiones 3D en el centro de manufactura avanzada de la compañía, así fue como ambos equipos crearon esta solución que produce cero desechos.
Por su parte, Ford está desarrollando nuevos sistemas de aplicación y utilizando una gran variedad de procesos y materiales para la impresión 3D, incluyendo filamentos, arena, polvos y polimerización líquida. Actualmente, la compañía ya emplea materiales impresos para una gran variedad de partes comerciales de bajo volumen, así como para accesorios usados por trabajadores de la línea de ensamblaje, ahorrando tiempo y mejorando la calidad.
Ford y HP se unen para reutilizar impresiones 3D

Más reciente

Judd Wire anuncia nueva inversión en Aguascalientes por más de 641 MDP
La inversión generará 300 empleos directos enfocados en la producción de cables eléctricos, consolidando al estado como líder nacional en atracción de inversiones japonesas del sector automotriz.


Aranceles en camino: 4 estrategias para proteger tu negocio automotriz en México
La industria automotriz mexicana enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de Trump. Conoce las estrategias que puedes implementar para proteger tu negocio, mantener la competitividad y mitigar riesgos operativos en este complejo entorno comercial.
