La sustentabilidad es prioritaria para Ford y para HP, por lo cual llegaron a la conclusión de unirse para reutilizar partes de impresiones 3D para crear partes moldeadas por inyección, piezas que no comprometen los estándares de durabilidad y calidad que Ford ofrece.
Los materiales reciclados están siendo utilizados para desarrollar clips de línea de combustible, moldeados por inyección e instalados por primera vez en camiones Super Duty F-250. Las partes tienen mejor resistencia a químicos y humedad que las versiones convencionales, además, son 7% más livianos y cuestan un 10% menos. El equipo de investigación de Ford ha identificado otros 10 clips de línea de combustible en vehículos existentes que podrán beneficiarse de este material.
Las impresoras 3D HP ya son diseñadas con gran eficacia; cuentan con sistemas y estructuras para reducir el material excedente que generan y rehúsan un gran porcentaje de los componentes que se insertan en ellas. Ford utiliza la tecnología de HP para las impresiones 3D en el centro de manufactura avanzada de la compañía, así fue como ambos equipos crearon esta solución que produce cero desechos.
Por su parte, Ford está desarrollando nuevos sistemas de aplicación y utilizando una gran variedad de procesos y materiales para la impresión 3D, incluyendo filamentos, arena, polvos y polimerización líquida. Actualmente, la compañía ya emplea materiales impresos para una gran variedad de partes comerciales de bajo volumen, así como para accesorios usados por trabajadores de la línea de ensamblaje, ahorrando tiempo y mejorando la calidad.
Ford y HP se unen para reutilizar impresiones 3D

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.