Estado de México, 6 de noviembre, 2024 – Con el firme propósito de preparar a las nuevas generaciones para los retos del sector automotriz y seguir apostando por el talento mexicano, Ford de México ha establecido una alianza estratégica con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) para capacitar a sus estudiantes que están cursando alguna carrera técnica automotriz.
Este programa busca preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos que pudieran llegar a presentarse con los vehículos híbridos y eléctricos, áreas donde la industria enfrenta una escasez de profesionistas capacitados. Además de desarrollar las habilidades técnicas de los participantes, abre las puertas a oportunidades laborales en la red de distribuidores Ford y Lincoln.
Desde su lanzamiento en julio del año pasado, 58 alumnos de ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Coahuila, Durango y Tamaulipas han iniciado su capacitación en esta iniciativa. El plan incluye cursos presenciales en los centros de entrenamiento de Ford ubicadas dentro del GTBC, junto con sesiones en línea y prácticas en distribuidores seleccionados. Todo esto, con el acompañamiento cercano de expertos de Ford, quienes aseguran que los estudiantes reciban la mejor formación técnica posible.
Uno de los aspectos clave del programa es el respaldo que se brinda a los estudiantes, quienes, al ser menores de edad, cuentan con un seguro facultativo proporcionado por CONALEP durante su estancia en los distribuidores. Además, los distribuidores participantes otorgan una cuota al CONALEP que se convierte en una beca mensual a cada estudiante. Este esquema garantiza que los alumnos puedan concentrarse en su formación.
El programa tiene una duración de dos semestres, y ofrece a los alumnos acceso a más de 144 cursos en 13 especialidades. Al completar su formación, reciben una certificación que valida sus conocimientos y habilidades, lo que les abre la puerta a una posible contratación dentro de la red de distribuidores Ford y Lincoln.
Ford de México confía plenamente en las nuevas generaciones y está comprometido en brindarles las oportunidades necesarias para que se conviertan en profesionistas de excelencia que la industria automotriz necesita. A través de esta alianza con CONALEP, la marca del óvalo azul contribuye al desarrollo del talento local y reafirma su compromiso de ayudar a construir un mundo mejor donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños.
Ford y CONALEP capacitan a jóvenes para el sector automotriz híbrido y eléctrico

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.