La compañía realizó la donación de ocho robots de manufactura de alta precisión a universidades y un bachillerato del Estado de Sonora, esto con el objetivo de generar oportunidades de profesionalización a jóvenes que buscan crecer en la industria automotriz, a través de herramientas necesarias que permitan desarrollar nuevas habilidades.
'Es muy importante para nosotros impulsar la educación y el desarrollo de jóvenes interesados en la industria; estos robots brindarán la oportunidad de entender y conocer los procesos de manera más sencilla, ya que podrán programarlos e incluso llevar a cabo diferentes prácticas. Estamos muy felices de poder aportar al futuro del país', comentó Enrique Araiza, director de manufactura de Ford de México.
Para celebrar esta alianza, Ford llevó a cabo un evento en su planta de Hermosillo, el cual contó con la asistencia de directivos de las instituciones educativas, representantes del gobierno estatal, así como ejecutivos y colaboradores de la compañía; en el presídium se encontraban José Guerrero, secretario de educación, Enrique Araiza, director de manufactura para Ford de México, Abel Ortiz, gerente de planta Ford en Hermosillo, Christian Mendoza gerente de R.R.H.H. de la planta, Ricardo Martínez por parte del Sindicato de Ford Hermosillo y Onésimo Mariscales, subsecretario de educación superior y media superior. Además, fueron invitados los rectores de cada escuela, docentes, el comité operativo de la planta, asistentes del sindicato y los colaboradores involucrados en la donación.
Los ocho robots entregados a las escuelas provienen del área de carrocerías de la planta de Hermosillo, en la cual realizaron funciones en procesos autónomos de armado de subensamble de piezas como: sistemas de visión, aplicación de sello, handling tool y soldadura.
Los robots de alta tecnología ayudarán a cada uno de los alumnos a capacitarse de manera práctica e involucrarse directamente en el proceso automatizado de producción, además de sentar una base para las futuras generaciones que deseen ingresar a las instituciones educativas beneficiadas. Asimismo, en las diversas plantas de Ford en México, como la de Hermosillo, se impulsa y promueve activamente la participación de más mujeres dentro del sector automotriz, al ser las mismas colaboradoras quienes comparten sus historias de éxito con el alumnado.
Finalmente, se aprovechó el foro para reconocer la labor del grupo de Mujeres en Manufactura de Ford, formado por mujeres colaboradoras con el objetivo de promover la diversidad e inclusión en las fábricas de Ford a través de diferentes actividades.
FORD en favor de la educación, dona robots de manufactura

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.