Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE explicó que la actualidad ha obligado a muchas empresas a nivel internacional a buscar alternativas para hacer frente a la revolución digital que se vive, por lo que es necesario que las empresas del estado adopten esta cultura para hacer frente a los nuevos retos. “Hoy no basta que con tener un producto optimo o a buen precio sino tiene un valor diferenciado o una innovación es muy complicado que entre al mercado internacional, hoy las grandes plataformas, grandes marketplaces están cambiando la manera de hacer negocios y vemos cómo realmente el mercado tradicional en donde tu ibas y tocabas la puerta en una tienda de ladrillo, en un retail tradicional hoy está migrando totalmente a lo que es el mercado online y con base en eso estamos haciendo grandes cambios”, explicó. Luis Ernesto Rojas Ávila, director general COFOCE. Señaló que no se trata de dejar el plano tradicional, es decir el retail, sino mantener una estrategia combinada que ayude a la empresa para seguir siendo competitivos y contar con mayor presencia en el mercado extranjero. “En la medida en la que fortaleces a tus exportadores, en la que fortaleces ese brazo exportador; vas a darle un apalancamiento y una fuerza muy grande para la generación de riqueza a tu nación. Entonces, en COFOCE estamos en ese sentido para la articulación de la innovación y para la tecnología va a ser pieza clave”, dijo. Finalmente exhortó a las empresas a acercarse a COFOCE para que a través de proyectos como la Célula de Digitalización las empresas exportadoras de Guanajuato comiencen este proceso acompañado de expertos en el tema a fin de contar con mejores resultados. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Fomentan la transformación digital de las empresas exportadoras de Guanajuato

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.