En noviembre de 2019, la empresa automotriz Faurecia invitó a sus colaboradores a generar ideas que ayudaran a las comunidades locales del mundo. De esta forma nació Fundación Faurecia en marzo de 2020. Las propuestas para dicha organización deberían de promover tres pilares: educación, movilidad y medioambiente.
En su mensaje dirigido a los colaboradores, Patrick Koller, CEO de Faurecia y presidente de Fundación Faurecia señaló: "Gracias a todos por su compromiso. No solo financiaremos los proyectos, sino que también nos involucraremos gracias a ti y a muchos de nuestros Faurecians. Nuestro objetivo es ayudar a que estas iniciativas prosperen de manera sostenible en sus respectivas comunidades y que lo hagan más allá de nuestro apoyo".
Así, después de revisar más de 300 propuestas, la lista se redujo a ocho proyectos que tendrían un impacto significativo. Los finalistas fueron invitados a presentar sus propuestas en junio de 2020. La junta directiva de Fundación Faurecia seleccionó a tres ideas que recibirán apoyo este año para iniciar un piloto.
Educación: mejora educación para las niñas en la India
El proyecto apoyará a dos escuelas ubicadas en el área de Pune, India, donde estudian 400 niñas que oscilan entre los 5 y 15 años. El objetivo es proporcionarles: libros, bolígrafos, uniformes y bicicletas, mientras se renueva una de las escuelas de la zona. A través de estas acciones, los voluntarios esperan reducir las tasas de deserción escolar y empoderar a las niñas de la India.
Movilidad: bicicletas para llegar a una escuela de Marruecos
Gracias a los voluntarios de Faurecia, niños de 15 aldeas remotas alrededor de la ciudad de Azilal, Marruecos, recibirán más de 100 bicicletas, cascos y equipos de protección para ir a la escuela de forma segura todos los días.
Medioambiente: reforestación en México
Voluntarios de Faurecia unirán fuerzas con la asociación Humanife, grupo especializado en temas ambientales. Esto con el fin de lograr dos objetivos: acelerar la reforestación de Puebla y ayudar a la organización, Una Nueva Esperanza, que apoya a niños con cáncer. Dichas metas se lograrán a partir de la creación de un invernadero de robles en una zona desforestada de Puebla, de esta forma, los beneficios económicos del invernadero se destinarán a Una Nueva Esperanza.
Gracias a la experiencia y la energía colectiva de sus empleados, la Fundación Faurecia desea hacer una contribución positiva a la sociedad compartiendo tiempo, conocimientos, financiamiento y crear vínculos con asociaciones en las regiones donde Faurecia opera.