A través de un acuerdo, las compañías Shikoku Electric Power, Taiyo Oil, Taiyo Nippon Sanso, Mazda Motor Corporation, Mitsubishi Corporation, Namikata Terminal Company y Mitsubishi Corporation Clean Energy, anunciaron la creación de un Consejo para utilizar la terminal de Namikata como HUB para la introducción del combustible de Amoníaco.
El Consejo, en el cual Mitsubishi Corporation y Shikoku Electric Power Company sirven como secretarías conjuntas, estudiará la posibilidad de convertir la Terminal de Namikata, ubicada en la ciudad de Imabari, Prefectura de Ehime; en un centro de energías limpias.
La agenda del Consejo incluirá temas de programación legales y reglamentarias, uso eficiente de la terminal, medidas para aumentar la demanda del combustible derivado del amoniaco en el área y otras cuestiones que consideran la posibilidad de transformar los tanques de GLP (gas licuado del petróleo) de Mitsubishi Corporation en tanques de amoníaco para convertir a la terminal en un centro que manejará aproximadamente 1 millón de toneladas de amoníaco por año para 2030.
Este proyecto surge como parte de los esfuerzos de la industria japonesa que busca la neutralidad de carbono para 2050. Dentro de este objetivo, han aumentado las expectativas en torno al potencial del amoníaco, ya que tiene numerosas aplicaciones como combustible en centrales térmicas y una posible aplicación en el desarrollo de hidrógeno como combustible, a través de la tecnología de craqueo de amoníaco en las estaciones de este elemento químico.
Creemos que la Terminal de Namikata puede desempeñar un papel importante como centro de operaciones para lograr el establecimiento de una cadena de suministro eficiente de amoníaco, al promover la utilización de compuesto químico en las regiones de Shikoku y Chugoku.
Actualmente, la terminal de Namikata maneja aproximadamente 1 millón de toneladas de GLP y otros productos derivados del petróleo traídos de Japón y del extranjero de manera anual.
El Consejo trabajará para unir los intereses públicos y privados para restablecer la Terminal de Namikata como un centro de energía limpia que sirva para crear nuevas industrias sustentables en la región y, de paso, ayudar al desarrollo sostenible de la economía local.
Evalúan convertir terminal de Namikata en centro de energías limpias

Más reciente

Tesla expande su robotaxi y desafía a Waymo en el mercado autónomo
Tesla expandió su servicio de robotaxis en Austin tras su arranque el mes pasado, pese a una investigación de la NHTSA por accidentes. Con vehículos Model Y supervisados, busca competir con Waymo, que ya opera 250 mil viajes semanales en EE. UU.

San Luis Potosí consolida inversión extranjera en el sector automotriz por más de 232 MDD durante el 2T 2025
Empresas de Reino Unido, China y Corea apuestan por manufactura eléctrica y componentes de precisión en el estado.

Daimler México concreta emisión de bonos por 3,000 MDP en la BMV
Daimler México emitió bonos por 3,000 MDP en la BMV, con una sobresuscripción de 2.02 veces. La emisión, calificada AAA, tuvo respaldo de Daimler Truck Holding AG y fue colocada por Scotiabank, BBVA y Santander, consolidando su solidez financiera.

Stellantis detiene su apuesta por el hidrógeno y cancela producción de furgonetas Pro One
Stellantis cancela su programa de hidrógeno y la producción de furgonetas Pro One en Francia y Polonia por falta de viabilidad comercial.