*El índice Standard & Poor's 500 (Standard & Poor's 500 Index) también conocido como S&P 500 es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos. Donald Trump mantiene su postura en cuanto al TLCAN: es un acuerdo terrible y los mercados le agradecerán si lo elimina y negocia uno mejor. Pero Oxford Economics, una consultoría, estima que ningún acuerdo con respecto al TLCAN eliminaría medio punto porcentual del crecimiento del PIB en ese país en 2019 si el presidente de EU retira a EU del pacto comercial tripartito. En un informe publicado ayer, los investigadores de Oxford Economics predijeron que la salida de EU del pacto sacudiría los mercados financieros, provocando un descenso en los rendimientos del Tesoro estadounidense y una caída del cinco por ciento en el S&P500 conforme los inversionistas buscan más seguridad. La consultoría dijo que la medida también impulsaría la inflación en EU, restringiría el gasto del consumidor y aumentaría el desempleo, aunque el impacto no duraría mucho porque el comercio representa sólo alrededor de un tercio de la economía, reconoció Oxford. México, donde el comercio representa alrededor del 80 por ciento de la economía, sería el más afectado. Oxford Economics estima que una salida de EU le restaría 0.9 puntos porcentuales al crecimiento mexicano en 2019, debilitaría el peso en un ocho por ciento, reduciría en un nueve por ciento el mercado bursátil mexicano, sumaría otros tres puntos a la inflación mexicana y reduciría su economía en un dos por ciento para 2022. Canadá tampoco saldría ilesa. Perdería medio punto de crecimiento en 2019, su Bolsa caería en un seis por ciento, y el dólar canadiense caería en un tres por ciento, aunque para 2022, el impacto sobre el crecimiento habría disminuido. En ausencia del TLCAN, el comercio se regiría por las reglas de la Organización Mundial del Comercio, pero eso aún “dejaría fuera del alcance de la administración Trump su objetivo de reducir el déficit comercial”, dijo la consultoría. Dado que el Sr. Trump necesita una victoria política vinculada al comercio antes de las elecciones de noviembre próximo, como dice Oxford Economics, “una retirada unilateral de EEUU del TLCAN es una posibilidad real”. FUENTE: EL FINANCIERO +
EU sale perdiendo si deja el TLCAN... aunque Trump gane

Más reciente

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.

Credi Nissan y posventa, claves del liderazgo automotriz en México
Nissan lidera el mercado mexicano desde hace 17 años gracias a un ecosistema 360° que combina red de distribuidores, posventa, Credi Nissan y experiencia al cliente, logrando una tasa de retorno del 79.1 % y más de 3 millones de clientes financiados.