FOTO: Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo de Negocios Internacionales. A tres días de haber presentado la propuesta, la cual sugiere un nivel de 70 por ciento al contenido regional, comentó que el gobierno estadounidense acordó en analizarla y después hacerle los ajustes pertinentes. El también representante del llamado “Cuarto de Junto” mencionó que el cabildeo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se está centrado “todo el tiempo” en la industria automotriz y tratando de encontrar un consenso entre las tres naciones para avanzar hacia un cierre, sin embargo, todavía no se ha llegado a una conclusión. “Hasta la noche (del martes), cuando el Cuarto de Junto y el secretario (de Economía), Ildefonso Guajardo, tuvimos el reporte, nos quedó claro que México no podría aceptar, como ya es público, la propuesta de Estados Unidos”, enfatizó en conferencia telefónica a un medio de comunicación. FOTO ESPECIAL Subrayó que los cambios propuestos son totalmente necesarios para que el tema automotriz pueda transitar y lograr tener un acuerdo en principio antes del 15 de mayo, fecha que marcaría el fin de la venta de oportunidad para finiquitar el tratado en este año. El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega Valladolid, dijo recientemente que la discusión de la regla de origen automotriz mantiene detenida la modernización del Tratado. En su momento indicó que los negociadores mexicanos propusieron a Canadá y Estados Unidos que el contenido regional sea de 70 por ciento para la fabricación de automóviles en Norteamérica. Añadió que la contraoferta de México no contempla el tema salarial planteado por Estados Unidos en su segunda propuesta, en la cual exige que el porcentaje del contenido regional pase de 62.5 a 75 por ciento. Fuente: Cluster Industrial +
EU regresa contrapropuesta que hizo México sobre regla de origen automotriz

Más reciente

Llega a México la totalmente eléctrica Cadillac ESCALADE IQ
Cadillac ESCALADE IQ, producida por General Motors en su Planta Factory ZERO de Detroit, Míchigan, estará disponible a partir de septiembre en la Red de Distribuidores Cadillac EV de la República Mexicana.

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.